domingo 26 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
11°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Asignarán a Arsat bandas de 3G y 4G para móviles

Ingeniero White de Ingeniero White
02/10/2015
en Tecnología
0
Asignarán a Arsat bandas de 3G y 4G para móviles
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

La Presidente fundamentó esa decisión en la necesidad de “darle recursos a Arsat para que tenga sustentabilidad”. En forma colateral, la asignación de las bandas destinadas a un nuevo operador de telefonía celular echa por tierra los planes del grupo Clarín que hace pocas semanas pagó u$S 156 millones para quedarse con Nextel. Sin las frecuencias para 3G y 4G, Nextel pierde atractivo y queda condenada a desaparecer paulatinamente del mercado.

Con anterioridad, en 2011, el Gobierno también transfirió frecuencias a Arsat para dar 3G en telefonía celular, pero no hubo ley de por medio. Luego, en 2014, se licitaron esas frecuencias junto con las necesarias para 4G , ya que el país estaba atrasado en esta última prestación con relación al resto del mundo y que esa carencia contribuía al mal servicio de los móviles.

Del discurso presidencial parece surgir que se renovó la idea de que Arsat sea prestadora de telefonía celular, pero también podría ser que comparta o ceda las frecuencias a cooperativas o pymes. Lo que es innegable es que Arsat dispone de una red de 35.000 kilómetros de fibra óptica ya tendida que le facilitaría convertirse en operadora.

De todas formas, el proyecto de ley que anunció Cristina a pocas horas del lanzamiento del Arsat-2 es mucho más abarcativo. Según dijo, la iniciativa persigue tres objetivos: declarar de interés público el desarrollo de la industria satelital, aprobar el plan satelital argentino 2015-2035 y establecer que será Arsat la empresa que ejecutará las acciones para implementarlo.

Cristina explicó que el plan satelital tendrá tres ejes de acción: proteger las posiciones orbitales que corresponden a la Argentina, construir satélites y suministrar servicios satelitales (como la prestación de telefonía celular). En cuanto a la construcción de nuevos satélites, la mandataria anunció que se harán 8 para uso propio y para exportar con una inversión de u$s 1.200 millones.

La Presidente también anunció que el proyecto de ley contempla prohibir la venta de acciones de Arsat sin la aprobación de los dos tercios del Congreso, y que regirá igual prohibición para la venta de recursos y de tecnología que maneja la empresa.

Fuente: Ámbito.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Propuestas turísticas para el fin de semana

Próximo Post

Frías: “No podemos seguir pescando como hace sesenta años”

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Sortearán $ 500.000 por semana entre los que paguen con débito
Tecnología

Cómo es la nueva estafa con Mercado Libre y WhatsApp que nadie conoce y roba todos los ahorros

de Redactor Ingeniero White
24/03/2023
Tecnología

WhatsApp: cómo cambiar el tamaño y resaltado de la letra y otros trucos de la app

de auditor_seguridad
04/10/2022
El Enacom autorizó a Claro y Telefónica a brindar el servicio de TV por cable
Tecnología

Adiós a pagar por Netflix y HBO: así se pueden tener canales gratis y hasta el Mundial en alta calidad

de auditor_seguridad
02/10/2022
La Defensoría del Pueblo pide volver a los planes de internet ilimitada
Tecnología

Los tres cambios más esperados de WhatsApp: chau a los grupos, los estados y hasta el aviso de “en línea”

de auditor_seguridad
12/09/2022
Tecnología

WhatsApp Premium ya es un hecho: cuáles son las nuevas funciones y cuánto cobrará la aplicación

de auditor_seguridad
07/09/2022
Próximo Post
Frías: “No podemos seguir pescando como hace sesenta años”

Frías: “No podemos seguir pescando como hace sesenta años”

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: