martes 3 de octubre de 2023
Ingenierowhite.com
11°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Argentina recibirá más de 700 cruceros y unos 725 mil pasajeros

Redactor Prensa de Redactor Prensa
15/12/2022
en Nacionales
0
Desde este verano se podrá ir a Mar del Plata en crucero
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Más de 700 recaladas de cruceros registrará Argentina en la actual temporada 2022-2023, con un flujo cercano a los 725 mil pasajeros y más de 110 mil tripulantes, de acuerdo con estimaciones del Ministerio de Transporte sobre datos aportados por la Administración General de Puertos (AGP).

“La industria del crucero y del turismo en la Argentina se ha puesto de pie después de la pandemia y desde el Ministerio de Transporte acompañamos esa actividad y acompañamos esta navegación que genera recursos para los argentinos y las argentinas”, dijo el titular del área, Diego Giuliano, respecto a la temporada en curso.

Según dichos datos, el astillero de Buenos Aires recibe cada temporada más de 400 mil pasajeros, como promedio en los últimos 10 años, con picos de 510 mil debido a llegada de más de 100 cruceros, con picos de 162 en algunas temporadas, con itinerarios que los llevarán al norte, Brasil y Uruguay y al sur, Puerto Madryn, Ushuaia, Chile y Antártida.

Actualmente Argentina cuenta con tres puertos de cruceros principales; el de la ciudad de Buenos Aires, la Terminal de Cruceros Quinquela Martín, Puerto Madryn; y la ciudad de Ushuaia.

El Ministerio de Transporte, a través de AGP, se encarga de gestionar, controlar y fiscalizar los cruceros de Puerto Buenos Aires y los últimos años fueron muy desafiantes debido al contexto mundial causado por la pandemia por Covid-19.

Temporada

La llegada de barcos comenzó el 21 de octubre con el arribo del National Geographic Endurance, y concluirá el 6 de abril con la llegada del Sea Spirit.

Durante ese período:

  • Buenos Aires registrará 126 recaladas con el arribo de 38 buques que transportarán 410 mil pasajeros;
  • Puerto Madryn tendrá 41 recaladas, con 65 mil pasajeros; y Ushuaia tendrá 535 recaladas, con 250.000 pasajeros.

Hay barcos que llegan por primera vez al país, como el National Geographic Endurance, que inició la temporada, procedente de Islandia, y partió con destino a Montevideo con 180 pasajeros para un crucero por la Antártida.

Asimismo, llegan por primera vez el Oosterdam, el MSC Seaview, el MSC Preziosa, el Sapphire Princess, el Silver Moon, el Seabourn Venture y el Fridtjof Nansen.

De estos ocho, cuatro viajarán hacia el sur de la Argentina para visitar la ciudad de Ushuaia y luego conocer la Antártida: National Geographic Endurance, Oosterdam, Sapphire Princess y Fridtjof Nansen; mientras que los otros cuatro que atracarán en Buenos Aires, realizarán la ruta que conecta las costas de Brasil, Uruguay y Argentina: MSC Seaview, MSC Preziosa, Silver Moon y Seabourn Ventura.

Post Previo

Argentina inicia la Campaña Antártica de Verano 2022-2023 con la orden de zarpada del rompehielos “Almirante Irízar”

Próximo Post

No habrá micros el domingo a la tarde por la final del mundial

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

Quienes ganen más de $30 mil no cobrarán Asignaciones Familiares
Economía

Murió el plazo fijo: Mercado Pago ofrece la inversión que más crece y es muy fácil de activar

de Redactor Ingeniero White
02/10/2023
Indice de Precios al Consumidor Online Bahía Blanca para Febrero – 2da. semana
Nacionales

Dólar e inflación: cuáles son las expectativas privadas para el último trimestre, según el resultado electoral

de Redactor Ingeniero White
02/10/2023
La producción industrial pyme creció 3,5% en enero: suma cuatro meses consecutivos en alza
Nacionales

Estiman que la reducción de la jornada laboral es una tendencia que crece a futuro

de Redactor Prensa
28/09/2023
Comprar las urnas y los sobres para las elecciones costará más de 2 mil millones de pesos
Nacionales

Llegan a las provincias las urnas, sobres y útiles para las elecciones de octubre

de Redactor Prensa
27/09/2023
Becas Progresar 2023: en la oficina de ANSES de Ingeniero White se puede hacer la inscripción
Nacionales

Anses anunció un refuerzo para trabajadores informales

de Redactor Prensa
27/09/2023
Próximo Post
Comienzan a funcionar los carriles preferenciales para el transporte público

No habrá micros el domingo a la tarde por la final del mundial

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.