lunes 16 de junio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 14°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medio Ambiente

Argentina pidió el compromiso de grandes países emisores para luchar contra el cambio climático

Ingeniero White de Ingeniero White
25/09/2019
en Medio Ambiente
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Argentina se comprometió a «participar activamente en la lucha contra el cambio climático» y pidió que los mayores emisores cambien sus patrones de producción de energía, luego de que el país, y otras cuatro naciones, fuera denunciado por jóvenes líderes del mundo por «incumplir sus promesas» durante la Cumbre de Acción Climática de Naciones Unidas.

«Argentina se comprometió a participar activamente en la lucha contra el cambio climático a través de su adhesión al Acuerdo de París en 2016», dijo un comunicado de la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.

Argentina junto a Brasil, Francia, Alemania y Turquía fueron denunciados ayer por un grupo de jóvenes, entre ellos los activistas Greta Thunberg y el argentino Bruno Rodríguez, ante la ONU por la incapacidad de los Estados de afrontar la crisis climática.

«Los líderes del mundo están fracasando en proteger los derechos de los niños, ignorando la crisis sobre el clima. El mensaje que queremos mandar es que ya es suficiente», dijo Greta.

Los cinco países fueron incluidos porque firmaron el Protocolo y están entre los más contaminantes del mundo, mientras que los Estados Unidos, China o India, los mayores emisores a nivel global, no fueron incluidos porque no han ratificado este acuerdo.

«Si bien Argentina es el país número 29 en el ranking de emisiones de gases de efecto invernadero y su nivel de emisiones a nivel global es solo del 0,7 %, coincidimos en la evaluación de la especial responsabilidad del G20 y su capacidad de intervención», explicaron desde la cartera que conduce Sergio Bergman.

«Los esfuerzos diplomáticos para alcanzar acuerdos fueron enormes. Sin embargo, en la medida que los mayores emisores no cambien sus patrones de producción de energía, dichos esfuerzos seguirán siendo insuficientes», aseguraron desde Ambiente y afirmaron que «la solución de la crisis climática no puede ser ajena a este influyente grupo».

Fuente: Télam

Post Previo

Comunicado del Consejo Consultivo del CGPBB

Próximo Post

La CGT aceptó que el pago de $5.000 sea en cuotas: «Hay pymes que no tienen efectivo»

Relacionado Posts

Destacados

Detalles, horarios y funcionamiento del Eco-Punto

de Redactor Prensa
11/06/2025
Medio Ambiente

Recolección diferenciada de residuos

de Redactor Prensa
12/05/2025
Industria

El CTE informó sobre un acta de infracción a TGS

de Redactor Prensa
30/04/2025
Destacados

Comunicado de TGS sobre la puesta en marcha de la Planta Criogénica

de Redactor Prensa
30/04/2025
Destacados

Comunicado del CTE luego del corte de energía eléctrica en el polo

de Redactor Prensa
24/04/2025
Próximo Post

La CGT aceptó que el pago de $5.000 sea en cuotas: "Hay pymes que no tienen efectivo"

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.