domingo 31 de agosto de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 9°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Argentina y otros doce países van contra los subsidios en la pesca

Ingeniero White de Ingeniero White
19/09/2016
en Puerto

Brotó de la conferencia “Nuestro Océano”, que se celebra por estos días en Washington DC, Estados Unidos, un nuevo llamado para terminar con los y sus efectos en la pesquera.

La Argentina, representada por el subsecretario de Pesca, Tomás Gerpe, y otros doce países firmaron un documento donde acuerdan trabajar en conjunto para ponerle fin a ese de estímulo económico en el sector y llevar la propuesta a la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Además de nuestro país, la lista de adherentes incluye a los Estados Unidos, Canadá, Chile, Australia, Colombia, Nueva Zelanda, Noruega, Papúa Nueva Guinea, Perú, Singapur, Suiza y Uruguay.

La iniciativa está en sintonía con lo marcado por Naciones Unidas, ya que el organismo propuso terminar con los subsidios a la pesca para el año 2020.

Entienden que no son compatibles con la sustentabilidad de los océanos y que contribuyen a fomentar la Pesca Ilegal, no Declarada y no Reglamentada.

Por caso, según denuncia la organización ecologista Greenpeace, China cuenta con 2.500 buques de pesca y los subsidios que entrega a las flotas de aguas profundas promueven el exceso de esfuerzo.

La Argentina conoce de cerca la problemática a partir de lo que sucede todas las temporadas de calamar en la Milla 201, con buques faenando bajo el impulso de combustible subsidiado.

Otra señal negativa la dieron los representantes de Japón y los países de la Unión Europea, quienes no estuvieron en la conferencia de prensa donde se anunció la iniciativa.

Un desafío

“La conservación y la sustentabilidad de nuestras pesquerías es un desafío que enfrenta la comunidad internacional”, advierte el documento firmado por los 13 países.

Al mismo tiempo, recuerda que la FAO estima que el 31 por ciento de las pesquerías están en riesgo biológico y aproximadamente el 58 por ciento ya están en su tope máximo de explotación.

En buen parte de la comunidad internacional existe conciencia del impacto que tiene la actividad en la economía. En el mundo, más de 50 millones de personas tienen como medio de sustento la pesca y la acuicultura. (Pescare.com.ar)

Post Previo

La canasta de alimentos se encareció en un 30 por ciento

Próximo Post

Llega el «Presupuesto Participativo para Ingeniero White»

Relacionado Posts

Puerto

Por mal clima, se suspendió la 2° fecha de PuertoFreestyle

de Redactor Prensa
30/08/2025
Puerto

Actividades en el Puerto para el último fin de semana de agosto

de Redactor Prensa
29/08/2025
Cultura

Nueva fecha para Puerto Freestyle

de Redactor Prensa
28/08/2025
Destacados

El Puerto de Bahía Blanca impulsa nuevos cursos gratuitos de formación laboral

de Redactor Prensa
26/08/2025
Destacados

Se abre la inscripción para el curso gratuito de Gestión de Emprendimientos Productivos

de Redactor Prensa
23/08/2025
Próximo Post

Llega el "Presupuesto Participativo para Ingeniero White"

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.