sábado 6 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com

No hay información meteorológica disponible.
Para conocer el estado del tiempo haga click aquí.

  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Argentina fletará dos barcos para abastecer a sus bases antárticas

Ingeniero White de Ingeniero White
06/09/2016
en Puerto

Al alquiler de un buque polar que se efectuó en los últimos años, en esta oportunidad las autoridades de la Armada Argentina y del de Defensa añadieron el de un rompehielos para poder abastecer por mar y resolver necesidades logísticas de la base más austral de nuestro país, Belgrano II, ubicada del otro lado del Mar de Weddell.

La licitación planteó la necesidad de contar con un buque polar con dos helicópteros propios para operar por entre 75 y 85 días, y con un rompehielos que opere entre 15 y 20 días; a esas tareas se les estimó un costo de 20 millones de dólares y cuatro empresas presentaron ofertas que ya son analizadas por una comisión técnica.

Al respecto, el secretario de Logística, Cooperación en Emergencias y Gestión Cultural, Walter Ceballos, dijo a Télam que «el proceso de selección esta abierto y esperamos que para dentro de diez días tengamos confirmada a la empresa elegida para prestar el servicio más importante de la Campaña Antártica de Verano».

«De las cuatro ofertas que se presentaron hay tres que incluyen cada una un rompehielos y un buque polar de origen ruso; y una cuarta de una empresa israelí que no completó los requisitos porque sólo ofertó por el servicio de rompehielos», detalló.

El funcionario indicó que «las cuatro ofertas van a pasar primero por un análisis técnico para ver si cubren con las especificaciones, luego por un análisis jurídico para comprobar que todo se ajuste a derecho, y finalmente vendrá el análisis económico que señalará a la más conveniente».

Respecto del alistamiento de recursos para abastecer durante el verano a las bases antárticas argentinas, Ceballos sostuvo que «el insumo más importante que es el combustible, ya lo tenemos gestionado con YPF, ya sabemos cuanto gasoil necesitamos para los generadores de las bases y cuanto combustible para vehículos, aviones y helicópteros; pero no cerramos el pedido porque tenemos que esperar a ver las capacidades de transporte de los buques que ganen la licitación porque eso define cuanto podemos llevar a granel y cuanto en tambores».

El funcionario agregó que «en esta próxima campaña además vamos a efectuar el recambio de varios generadores y estamos resolviendo una licitación por 17 millones de pesos para la instalación de un nuevos sistemas de telecomunicaciones que no sólo conecte las bases entre sí, sino que además enlace a todos los campamentos de las distintas expediciones que salen de las bases durante la temporada».

«En el presupuesto de la campaña antártica de este año se incluyó también el de la reparación y puesta a punto de dos de los helicópteros SeaKing de la Armada Argentina, porque estos deberán formar parte de la dotación del Rompehielos Almirante Irízar cuando salga primero a sus pruebas de agua y luego a las de hielo en la Antártida», informó.

En ese sentido el secretario aclaró que «desde el astillero Tandanor nos dicen que están aprestando los últimos detalles, pero el inconveniente que debemos resolver es que el canal de salida al río de La Plata está embancado y como eso es jurisdicción de la subsecretaria de Puertos Y Vías Navegables el ministro (Julio Martínez) está gestionando con su par de Transporte (Guillermo Dietrich) las alternativas para que el rompehielos pueda salir lo antes posible». (La Capital – Rosario)

Post Previo

El comercio con Brasil se derrumbó a su nivel más bajo en siete años

Próximo Post

Transporte de cargas: en ocho meses, el aumento casi triplica a todo el 2015

Relacionado Posts

Puerto

Por las elecciones, el Mercado del Puerto abrirá únicamente este sábado 6 de septiembre

de Redactor Prensa
05/09/2025
Destacados

Trabajos de hormigonado en Dasso, Guayaquil y Juncal

de Redactor Prensa
05/09/2025
Destacados

Continúa la recuperación de la dársena de pescadores en el Puerto

de Redactor Prensa
04/09/2025
Puerto

Nuevo curso en el Puerto: “La economía y las finanzas de mi emprendimiento”

de Redactor Prensa
03/09/2025
Destacados

«32 años de gestión y compromiso», el mensaje del Consorcio del Puerto en su aniversario

de Redactor Prensa
01/09/2025
Próximo Post

Transporte de cargas: en ocho meses, el aumento casi triplica a todo el 2015

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.