sábado 1 de abril de 2023
Ingenierowhite.com
7°C

Mayormente claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Argentina accede a una vicepresidencia de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental

Ingeniero White de Ingeniero White
26/06/2015
en Nacionales
0
Argentina accede a una vicepresidencia de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental

IOC New Officers 2015

0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

La elección de Troisi, que será vicepresidente por el grupo de 30 países de América Latina y el Caribe, tuvo lugar en el marco de la 28ª Asamblea de la organización, que se celebra en su sede de la ciudad de París.

La Asamblea renovó la totalidad de su Consejo Ejecutivo, que será presidido por el Dr Peter Haugan, de Noruega, secundado por cinco vicepresidentes, representantes de otras tantas regiones. Además de Troisi, resultaron electos  el británico Stephen Peter Hall, el Dr Alexander Postnov (Federación Rusa), el Dr Somkiat Khokiattiwong (Tailandia) y el sudafricano Ashley Johnson.

La COI tiene como propósito, promover la cooperación internacional y coordinar programas en investigación, servicios y capacitación, a fin de conocer más acerca de la naturaleza y recursos de los océanos y las áreas costeras, aplicando dicho conocimiento a la mejor gestión, el desarrollo sustentable, la protección de los ambientes marinos y los procesos de toma de decisión de sus estados miembros, que en la actualidad suman 147.

La COI está reconocida – a través de la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CONVEMAR)- , como organización competente en los campos de la Investigación Científica Marina y de la Transferencia de Tecnología Marina.

Antecedentes

El capitán de fragata, Mag. Ariel Troisi, quien es jefe del Departamento Oceanografía del Servicio de Hidrografía Naval, cuenta con una dilatada trayectoria en temas relativos a las actividades, programas y funcionamiento de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO.

Durante el período 1996 a 2005 se desempeñó como Secretario de la Representación Nacional Argentina ante la COI, convirtiéndose luego en Representante Nacional Alterno (2006 a 2014) y desde Junio de 2014 es el Representante Nacional ante esta Comisión.

Su participación ininterrumpida en las sesiones de los principales órganos de gobierno, Asamblea y Consejo Ejecutivo, le ha dado un conocimiento detallado tanto de la problemática propia de cada programa COI como de la mecánica de funcionamiento organizacional. Su actividad en asuntos públicos e internacionales –incluido el trabajo en varios programas específicos de la COI- le ha permitido entender y comprender la situación relativa, las necesidades y los requerimientos de los países de la región de América Latina y el Caribe en este contexto.

La elección del capitán de fragata Troisi, que resultó el candidato de consenso de la región, encierra no solo el reconocimiento a una trayectoria y perfil profesional relevantes, sino al trabajo y compromiso continuados de la Argentina con la labor y objetivos de la organización gubernamental referente en materia de ciencias del mar a escala mundial.

La presencia argentina en la conducción del organismo tuvo, como más reciente y significativo antecedente, la figura de Javier Valladares, quien ejerció la presidencia del organismo internacional entre los años 2007 y 2011.

Fuente: Fundación Nuestromar.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Comenzaron las Jornadas Municipales de Medio Ambiente

Próximo Post

La Federación Agraria ratificó un día de protestas para reclamar más segmentación”

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Dólar para turismo: por qué la AFIP autoriza menos divisas
Economía

El riesgo país volvió a bajar, pero el dólar ya superó los $ 400: qué panorama se abre para abril

de Redactor Ingeniero White
31/03/2023
La inflación en Bahía fue de 6,2% en febrero
Nacionales

La pobreza aumentó y afecta al 39,2% de la población, según el INDEC

de Redactor Prensa
31/03/2023
Massa: “La gente no quiere continuidad”
Economía

El plan que estudia Sergio Massa para apurar el ingreso de divisas: ¿nuevo dólar especial?

de Redactor Ingeniero White
30/03/2023
Rescatan avión histórico de la Guerra de Malvinas
Nacionales

Rescatan avión histórico de la Guerra de Malvinas

de Redactor Prensa
30/03/2023
La demanda de dólar para ahorro batió récords por tercer mes consecutivo
Economía

Quién tiene los bonos en dólares que van a desaparecer después del canje de deuda

de Redactor Ingeniero White
28/03/2023
Próximo Post
La Federación Agraria ratificó un día de protestas para reclamar más segmentación”

La Federación Agraria ratificó un día de protestas para reclamar más segmentación"

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: