miércoles 22 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
17°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medio Ambiente

“Apuntamos a acompañar y proteger al vecino”

Ingeniero White de Ingeniero White
13/10/2016
en Medio Ambiente
0
“Apuntamos a acompañar y proteger al vecino”
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

La Secretaria de Gestión Ambiental, Adriana Chanampa, formó parte del noveno programa de IngenieroWhite.Com, en coincidencia con el desperfecto que en horas de la mañana protagonizó la empresa Solvay Indupa y que puso en alerta a los vecinos de la localidad.

Con su presencia en los estudios de La Brújula 24, Chanampa deslizó los pormenores del altercado y cómo funcionan los mecanismos de medición y control ante este tipo de eventos.

adriana-chanampa“Siendo las 8.45 se observa en los monitores que tenemos instalados en el CTE (Comité Técnico Ejecutivo) una cortina de humo en la antorcha de Solvay Indupa. Se concurre al lugar y se observa una parada de planta por cuestiones de seguridad debido a una falla en un intercambiador de calor y generador de vapor. Al detenerse el proceso, se despide todo por chimenea y eso es lo que alarmó a la gente”, explicó Chanampa.
“Inmediatamente se llevan a cabo las mediciones correspondientes y los controles para saber qué es lo que se está generando en el ambiente. Como lo que encontramos no superó los valores permitidos, no se alarmó al vecino de forma directa”, agregó.

–¿Qué sanción corresponde aplicar a la empresa en casos como este?
–Si bien la planta elaboró su propio comunicado sobre lo sucedido, nosotros acudimos a constatar y controlar lo que pasó, entendiendo que los desperfectos mecánicos pueden estar presentes. Es por eso que le exigimos muchos controles a las industrias para que estos hechos no vuelvan a suceder.

“Con respecto a la multa económica, se elabora en función de las características de la falta. En este caso, no hubo altos valores de concentración en el ambiente, aunque el humo en la chimenea estuvo una hora y media. La ejecución de la infracción es inmediata desde nuestro lugar, pero la sanción corre por cuenta del OPDS (Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible), que evalúa en función del informe que elevamos”, completó la secretaria.

“La relación y el trabajo con la gente de provincia es directo ante este tipo de situaciones. Si se comprobara que, luego de la infracción, la empresa no trabajó para solucionarlo o si se repiten hechos similares se podría llegar a una clausura. Aquí en Bahía Blanca nunca se llegó a ese límite porque las empresas se han ocupado en solucionarlo”, reconoció Chanampa.

–¿Estamos preparados en caso de un desastre ambiental?
–Estamos preparándonos ante un desastre de ese tipo. Hoy por hoy trabajamos en volver a proteger a la ciudad, retomando las bases del Proceso APELL y acompañando al vecino. Desde nuestra gestión, apuntamos a acompañar y proteger al vecino, a ofrecer mecanismos de respuestas inmediatas, a realizar actividades con las escuelas y a estar presente en el lugar de acción.

–¿Con qué nivel de equipamiento cuenta la ciudad para lograr esos objetivos?
–Tenemos equipos de medición de calidad de aire y de ruido con un sistema único en la provincia, a partir de un análisis y tratamiento inmediato de los valores; es un ejemplo para el resto de las localidades. A eso hay que sumarle el sistema de monitoreo, las guardias permanentes las 24 horas del día y la elaboración de reportes de todo lo que sucede en las empresas. Los inspectores están en alerta para llevarle tranquilidad al vecino.

OTROS TEMAS

La Ecoplanta de Cerri. “No podíamos exigir la separación de residuos en los hogares, sin contar con la puesta en valor de la Ecoplanta. El mensaje tiene que ser correcto y el intendente fue estricto a la hora de revalorizar las cosas que permiten tener una mejor calidad en el medio ambiente”.

Los mosquitos. “No nos relajamos durante el invierno y para eso dependemos de la ayuda del vecino. La descacharrización y la eliminación de elementos como cubiertas, que pueden albergar cuerpos de agua, son fundamentales para impedir que el mosquito se instale”.

La fumigación. “Los cronogramas barriales siguen con la frecuencia de siempre, con las camionetas recorriendo las calles para combatir el mosquito común. En el caso del mosquito Aedes, no es recomendable la fumigación aérea para no afectar zonas urbanas; por eso, ponemos en funcionamientos las cuatro camionetas para desinfectar espacios públicos barrio por barrio”.

Sus orígenes. “Soy una hija adoptiva de Ingeniero White. Estudié en el Colegio Mosconi y practiqué actividades deportivas en los clubes de la localidad. Tengo amigos y grandes recuerdos de White”.

 

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

En la Argentina un piloto de aerolínea gana mas que el Presidente

Próximo Post

“Es un honor organizar este taller”

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Este sábado, Jornada de Ecocanje en el Anfiteatro Tulio Angelozzi
Medio Ambiente

Sábado de ecocanje en Noroeste

de Redactor Prensa
15/03/2023
América Latina, próxima a convertirse en gigante de energías renovables
Medio Ambiente

América Latina, próxima a convertirse en gigante de energías renovables

de Redactor Prensa
09/03/2023
Amplían en $ 1.200 millones los fondos para las líneas de crédito Emprendimiento Argentino
Medio Ambiente

Amplían en $ 1.200 millones los fondos para las líneas de crédito Emprendimiento Argentino

de Redactor Prensa
09/03/2023
Las emisiones de CO2 en 2022 fueron récord, aunque menos de lo previsto
Medio Ambiente

Las emisiones de CO2 en 2022 fueron récord, aunque menos de lo previsto

de Redactor Prensa
04/03/2023
Hasta el lunes habrá una batea para descartar residuos voluminosos y restos de poda en el Bule
Medio Ambiente

Recolección de pequeñas podas y restos de albañilería

de Redactor Prensa
01/03/2023
Próximo Post
“Es un honor organizar este taller”

“Es un honor organizar este taller”

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: