domingo 26 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
10°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Anuncian cambios para administrar los buques de investigación

Ingeniero White de Ingeniero White
23/08/2016
en Puerto
0
Anuncian cambios para administrar los buques de investigación
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

a apertura de la “Reunión de Ciencias Oceánicas entre Estados Unidos y Argentina” que en conjunto llevan adelante en Mar del Plata el Ministerio de Ciencia, el Inidep y sus instituciones pares de Estados Unidos dejó algunos anuncios.

En conferencia de prensa, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, adelantó que proyectan crear una agencia descentralizada para administrar los buques de investigación pesquera y oceanográfica en manos del Estado.

“La idea es poder avanzar hacia la constitución de una agencia que integre a todos los recursos y que a su vez forme parte de una agencia de estudios del mar. A esta altura la masa crítica que se ha logrado lo amerita”, dijo.

En ese sentido se hizo referencia a la incorporación del buque “Austral” por parte del Conicet, la construcción en marcha de dos nuevas embarcaciones para el Inidep y un barco más que estará tripulado por personal de Prefectura.

“El panorama en muy alentador respecto de las plataformas de investigación con las que vamos a contar”, analizó el director del Inidep, Otto Wöhler, quien también mencionó la futura construcción de dos subsedes del instituto en Ushuaia y Puerto Madryn.

Funcionarios ante los medios de prensa.

Sin embargo, hoy la situación es crítica. Los barcos del Inidep no zarparon en los últimos dos años debido a los problemas gremiales de la tripulación y el deficiente estado técnico que presentan. El “Austral” tampoco se ha movido (zarpa mañana para probar equipos).

Ahora, lo que se busca es generar una agencia que se ocupe específicamente de mantener operativo a los barcos, claro que el proyecto requerirá de la sanción previa de una ley. Mientras tanto, se multiplican las quejas de las empresas por la falta de campañas e información de lo que sucede con las pesquerías.

Mirada sobre la industria pesquera

A propósito del sector, Pescare.com.ar le preguntó a Barañao su mirada: “En particular nos preocupa la industria pesquera. Creemos que es un sector que requiere la incorporación de tecnología para ser sustentable. Queremos complementar esto con el fomento de la acuicultura”, apuntó.

 

Luego, agregó: “La FAO ha determinado que la Argentina es el país que tiene el mayor potencial para el desarrollo de la acuicultura. Son cinco mil kilómetros cuadrados aptos para la acuicultura sustentable. Se recomienda implementar una plataforma multitrófica integrada”.

Al mismo tiempo, el ministro ratificó que en un futuro el 15 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI) argentino podría emerger del mar: “Es una estimación ambiciosa basada en distintas variables (…) Más allá de la pesca, en cuanto a la producción de alimento, hay recursos minerales, hidrocarburos, energía marina y demás”, aclaró.

Colaboración con Estados Unidos

Por su parte, el embajador de Estados Unidos en la Argentina, Noah Mamet, hizo referencia a la colaboración con nuestro país en la búsqueda de soluciones para temas vinculados al cambio climático, la preocupante proliferación de plástico en el mar y el cuidado general de los recursos.

“Este es un punto de inicio para que después la Argentina pueda unirse por primera vez a la conferencia sobre los océanos que se va a realizar en Washington en septiembre próximo”, expresó. La experiencia se repetirá más tarde en Europa.

Por ahora, los científicos de ambos países debatirán además sobre pesquerías, ecosistemas y biodiversidad. Serán cuatro días de trabajo en el Hotel Costa Galana. “Sabemos hoy que todos los fenómenos oceánicos están interconectados; por lo tanto es clave la colaboración”, juzgaron.

Fuente: Pescare.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

El desempleo subió a 9,3% en el segundo trimestre de 2016

Próximo Post

La formación de lagos azules en la Antártida alarma a los científicos

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año
Nacionales

Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año

de Redactor Ingeniero White
25/03/2023
El Carnaval en el Puerto vivió una noche a puro festejo y hoy, desde las 18, se espera un gran cierre
Destacados

Grilla confirmada para los dos escenarios de la Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino

de Redactor Prensa
23/03/2023
Obras en marcha en la zona de Puerto Galván
Puerto

Obras en marcha en la zona de Puerto Galván

de Redactor Prensa
23/03/2023
El Puerto estuvo presente en la apertura del 4º Congreso de Energías Renovables
Destacados

El Puerto estuvo presente en la apertura del 4º Congreso de Energías Renovables

de Redactor Prensa
16/03/2023
Infracción a DOW
Destacados

de Redactor Ingeniero White
14/03/2023
Próximo Post
La formación de lagos azules en la Antártida alarma a los científicos

La formación de lagos azules en la Antártida alarma a los científicos

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: