sábado 10 de junio de 2023
Ingenierowhite.com
8°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

Anuncian aumento a jubilados y vuelve la presión por la suma fija: qué define el Gobierno

El miércoles estará el último dato para calcular la fórmula de movilidad jubilatoria. Ya oficializan el piso de Ganancias y hay presión para dar un refuerzo de ingreso a trabajadores.

Redactor Ingeniero White de Redactor Ingeniero White
08/05/2023
en Destacados, Economía, Nacionales
0
Desde el miércoles, la Anses pagará el 82% del salario móvil a más de un millón de jubilados
0
COMPARTIDAS
16
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Con una inflación que habría vuelto a superar el 7,5% mensual en abril y que apunta hacia el 126,4% punta a punta en 2023, según las expectativas de bancos, consultoras y economistas, el Gobierno define la política de ingresos para los próximos meses, vital para un “alivio” que le permita al Frente de Todos mejorar sus chances en las elecciones.

Este miércoles, tras la difusión del índice de Salarios que confecciona el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el Gobierno tendrá listo el cálculo de la fórmula de movilidad jubilatoria y podría anunciar un aumento para los jubilados, pensionados y quienes perciben asignaciones que estará en torno al 21% trimestral y se aplicará a partir de los haberes de junio. Además, cabe esperar un incremento en los bonos para subir el poder adquisitivo de quienes cobran la mínima.

El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) estima que un 21,04% de actualización en la fórmula de movilidad le ganaría por unas 8 décimas a la inflación del período, pero teniendo en cuenta precios que corrieron al 7% mensual en abril.

De esta forma, los jubilados que cobran la mínima pasarán de $ 58.665 mensuales a $ 71.009 en junio, más el bono de $ 15.000 que también sería actualizado hasta entre $ 18.000 y $ 20.000.

Piso del impuesto a las Ganancias, deducciones y suma fija

Para los trabajadores activos, este fin de semana Sergio Massa oficializó la suba del piso para el pago del impuesto a las Ganancias a las remuneraciones brutas por encima de $ 506.230 por mes, lo que según el ministro de Economía es un incremento anual del 125% y beneficia a unos 250.000 empleados en relación de dependencia.

El alivio fiscal busca compensar una inflación del 30% en lo que va del año

El “alivio fiscal” también llegará retroactivo a todo el período fiscal 2023 a unos 600.000 trabajadores (entre ellos docentes, médicos, policías y otros del sector de la Salud, la Educación, la Seguridad, el Comercio y la Industria) por el lado de las deducciones de Ganancias en conceptos como las horas extras, los viáticos y los bonos por productividad.

Mientras tanto, resurgen las presiones desde un sector del sindicalismo más ligado al kirchnerismo para que se imponga otorgar una suma fija a los empleados registrados, que podría rondar los $ 60.000.

La discusión se inició el año pasado con un monto que entonces se reclamaba de $ 30.000, valor que le otorgó la vicepresidenta Cristina Kirchner a los empleados legislativos pero que luego el presidente Alberto Fernández no convalidó generalizar, mientras la CGT no quería que la suma fija reemplazara a las paritarias.

Con todo, el Gobierno busca recuperar el consumo privado para sostener una economía que podría caer un 4% este año. Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas minoristas cayeron 0,1% en abril y suman una baja del 0,7% en el primer cuatrimestre.

Fuente: El Cronista

Etiquetas: aumento jubiladosjubilaciónjubilados
Post Previo

Analizan eventual impacto de la producción de Vaca Muerta con inteligencia artificial en Río Negro

Próximo Post

Hot Sale 2023: todos los productos para comprar en 18 cuotas sin interés

Redactor Ingeniero White

Redactor Ingeniero White

Relacionado Posts

El Puerto lanzó un curso gratuito de Herrería de Obra destinado a mujeres
Cultura

Homenaje a Bill Américo Brusa en el auditorio del CGPBB

de Redactor Prensa
10/06/2023
Este sábado, a las 12, vuelve IngenieroWhite.Com en el aire de La Brújula 24
Destacados

IngenieroWhite.Com, capítulo 16 de la temporada 2023

de Redactor Prensa
09/06/2023
Un integrante de La Mastur cumplió su sueño y le regaló una guitarra a Skay Beilinson
Destacados

Un integrante de La Mastur cumplió su sueño y le regaló una guitarra a Skay Beilinson

de Redactor Prensa
09/06/2023
Así se vivió el 8M en el Museo del Puerto
Destacados

“Libro Barco” en las escuelas secundarias

de Redactor Prensa
09/06/2023
Hábitat para la Humanidad y su trabajo en red junto a la Cooperativa White Trabaja
Destacados

El Concejo Deliberante aprobó un proyecto habitacional para la zona de Villa Talleres-Saladero

de Redactor Prensa
09/06/2023
Próximo Post
Hot Sale 2023: todos los productos para comprar en 18 cuotas sin interés

Hot Sale 2023: todos los productos para comprar en 18 cuotas sin interés

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.