domingo 26 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
15°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Anticipan una reducción gradual de los reembolsos patagónicos

Ingeniero White de Ingeniero White
14/07/2016
en Puerto
0
Superaron los 24.143 millones de U$S las divisas ingresadas por la agroexportación en 2014
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

En un mes el podría disponer la reducción gradual de los reembolsos a las que se realicen por los puertos patagónicos, una polémica medida dispuesta a fines del año pasado por la kirchnerista y que viene afectando duramente los bahienses.

Así lo anunció Jorge Metz, subsecretario nacional de Puertos, quien recibió hoy un pedido del intendente Héctor Gay en tal sentido, durante el encuentro que ambos mantuvieron en el Palacio Municipal.

“En unos 30 días seguramente habrá novedades al respecto”, dijo el funcionario nacional.

“Consideramos que desde el Estado debemos corregir este procedimiento que le quita competitividad a Bahía Blanca y Quequén, pero que afecta también a todos los puertos provinciales”, sostuvo Metz.

En diálogo con La Nueva afirmó que la subsecretaría de Puertos está trabajando con los ministerios de la Producción y de la Industria para encontrar una salida al problema local.

“La solución no es sencilla porque esta medida implica un beneficio para algunos y eliminarla de raíz no sería inteligente. Se está trabajando y el tema está en manos de la jefatura de Gabinete de Ministros, por lo que esperamos que la solución se dé pronto”, señaló.

En noviembre de 2015 la presidenta de la Nación firmó el decreto 2229/15 que restableció el sistema de pago de reembolsos adicionales previsto en la ley 23.018 a las exportaciones de productos originarios y manufacturados al sur del río Colorado, fijando como condición para su cobro que dichos productos o bienes industrializados se exporten por los puertos desde San Antonio Este hasta Ushuaia.

Impacto en los muelles locales

Hasta el 31 de mayo pasado apenas 800 toneladas de peras y manzanas, contra 13 mil despachadas en igual período de 2015 por los muelles locales, muestran el terrible impacto del restablecimiento de los reembolsos a los puertos patagónicos en Ingeniero White.

Incluso el régimen dispuesto, por cinco años, reconoce antecedentes nefastos para el puerto local cuando se instrumentó por primera vez en la década del ’80 so pretexto de activar, mediante medidas de promoción, la producción patagónica en tiempos de tensión con Chile, país que promovía exenciones fiscales en Punta Arenas.

Sin embargo, no pocos sostienen que respondió simplemente al lobby de dirigentes y ex legisladores patagónicos que terminó con las exportaciones de fruta y con la pesca de altura para Ingeniero White, dos actividades que habían llenado de puestos de trabajo a los muelles locales y a la ciudad.

En mayo último la Justicia Federal no hizo lugar a una medida cautelar presentada por el Consorcio de Gestión del Puerto, en noviembre de 2015, pidiendo la suspensión del decreto que reinstauró los reembolsos hasta tanto la Justicia resuelva la cuestión de fondo planteada, es decir, la inconstitucionalidad de la medida nacional. (Por Adrián Luciani; La Nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

La Argentina volvió a manifestarse contra los subsidios pesqueros

Próximo Post

Mercado Municipal: desde el jueves al sábado habrá ofertas en 75 productos

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año
Nacionales

Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año

de Redactor Ingeniero White
25/03/2023
El Carnaval en el Puerto vivió una noche a puro festejo y hoy, desde las 18, se espera un gran cierre
Destacados

Grilla confirmada para los dos escenarios de la Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino

de Redactor Prensa
23/03/2023
Obras en marcha en la zona de Puerto Galván
Puerto

Obras en marcha en la zona de Puerto Galván

de Redactor Prensa
23/03/2023
El Puerto estuvo presente en la apertura del 4º Congreso de Energías Renovables
Destacados

El Puerto estuvo presente en la apertura del 4º Congreso de Energías Renovables

de Redactor Prensa
16/03/2023
Infracción a DOW
Destacados

de Redactor Ingeniero White
14/03/2023
Próximo Post
Tres días de ofertas en el Mercado Municipal

Mercado Municipal: desde el jueves al sábado habrá ofertas en 75 productos

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: