domingo 24 de septiembre de 2023
Ingenierowhite.com
7°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

ANSeS estima que las jubilaciones crecerán un 15% en marzo

Ingeniero White de Ingeniero White
20/01/2016
en Nacionales
0
ANSeS estima que las jubilaciones crecerán un 15% en marzo
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El director Ejecutivo de la ANSeS, Emilio Basavilbaso, estimó que los haberes previsionales se incrementarán alrededor de un 15% en marzo próximo, por la aplicación de la ley de movilidad jubilatoria.

Esa ley prevé dos incrementos anuales, uno en marzo y otro en septiembre, en función de un coeficiente calculado sobre la base de la evolución salarial y la recaudación impositiva.

Basavilbaso aseguró además que el Gobierno nacional pretende también que la moratoria previsional se extienda más allá de septiembre de este año, mes en el que está previsto su cierre.

Por otra parte, garantizó que el Estado nacional “no venderá” las acciones que tiene en empresas privadas, porque “eso sería perder plata”.

En otro orden, el funcionario puntualizó, en declaraciones radiales, que en lo que va del año “se pagaron en efectivo tres mil juicios que estaban pendientes” por reajuste de haberes, y estimó que a fines de 2016 habrá más de 45 mil sentencias abonadas por la ANSeS.

Buenos Aires, NA.

Post Previo

Macri convocó a efectivos retirados y autoriza derribar aviones para combatir el narcotráfico

Próximo Post

Quién es Aubrey McClendon, el empresario norteamericano que financiará a YPF

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Royón: “El gas de Vaca Muerta es más competitivo que el importado”
Destacados

Desde octubre, habilitan la ampliación del oleoducto para trasladar el crudo de Vaca Muerta

de Redactor Prensa
23/09/2023
Comprar las urnas y los sobres para las elecciones costará más de 2 mil millones de pesos
Nacionales

¿Dónde voto?: ya está el padrón definitivo para el 22 de octubre

de Redactor Prensa
22/09/2023
Ingenieros de Países Bajos analizaron zonas para un polo pesquero y náutico en Río Negro
Nacionales

Ingenieros de Países Bajos analizaron zonas para un polo pesquero y náutico en Río Negro

de Redactor Prensa
22/09/2023
La ciudad de Buenos Aires espera la mejor temporada de cruceros de los últimos 10 años
Nacionales

La ciudad de Buenos Aires espera la mejor temporada de cruceros de los últimos 10 años

de Redactor Prensa
20/09/2023
El oficialismo festejó en Diputados al convertir en ley la moratoria previsional
Nacionales

Diputados aprobó la reforma del Impuesto a las Ganancias

de Redactor Prensa
20/09/2023
Próximo Post
Quién es Aubrey McClendon, el empresario norteamericano que financiará a YPF

Quién es Aubrey McClendon, el empresario norteamericano que financiará a YPF

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.