martes 21 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
22°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Amplían en 3,5 millones de toneladas el cupo para la exportación de maíz

Ingeniero White de Ingeniero White
23/04/2015
en Puerto
0
En los próximos días anunciarían la apertura de un cupo exportable de maíz
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El gobierno amplió en 3,5 millones de toneladas el cupo para las exportaciones de maíz de la cosecha 2014/15, informó el Ministerio de Economía. Permitirá agilizar las ventas y mejorar la cotización del cereal.

En un comunicado, el Palacio de Hacienda indicó que la medida está en línea “con la política de que todo excedente por sobre las necesidades de consumo del mercado interno será destinado a la exportación”.

Señaló también que la apertura exportadora de maíz se realizó “para llevar previsión y certidumbre a productores y diferentes intervinientes del sector”.

Esta nueva apertura se suma a los 8 millones de toneladas ya autorizadas de maíz 14/15, lo que da un total de 11,5 millones de toneladas, informó la cartera que conduce Axel Kicillof.

La ampliación de la exportación de ese cereal fue “consensuada y establecida con los diferentes eslabones de la cadena de valor, en el marco del diálogo abierto entre los ministerios de Economía y de Agricultura, en el cual se analiza permanentemente el desempeño del sector”, se indicó.

Economía dijo que la apertura “podrá ajustarse a medida que avance la cosecha y se verifiquen las estimaciones de campaña que realiza el ministerio de Agricultura, siguiendo la lógica de que todo lo que no se consuma en el mercado interno será exportado”.

El Ministerio tomó la medida luego de que el sector agroexportador liquidara más de 580 millones de dólares en el transcurso de la semana pasada y el monto liquidado desde comienzos de año hasta el 17 de abril asciende a 4.503.758.

Productores y exportadores de maíz habían manifestado en las últimas semanas su preocupación ante la falta de definición de un nuevo cupo para la exportación de maíz, cuando aún queda un margen de al menos 5 millones de toneladas para su venta al exterior, que podrían representar un ingreso de 840 millones de dólares en poco tiempo y frente a la llegada de la nueva cosecha de maíz de segunda, que por otra parte, viene con buena performance.

Los cálculos del sector indican que con una producción de maíz 2014/15 de entre 23 y 24 millones de toneladas, un consumo interno de 10 millones y una única apertura de exportación de 8 millones en diciembre del año pasado (completamente agotado antes de que concluyera ese mes), quedan holgadamente no menos de 5 millones de toneladas para ampliar el cupo de maíz.

El problema es que ese cupo no ha sido otorgado a pesar de los insistentes reclamos tanto de productores como de exportadores realizados desde que comenzó el año, consignaron analistas del sector.

El temor de los productores se centra en que la demora en abrir un nuevo cupo les ocasione, especialmente a los pequeños y medianos, el perjuicio económico de que el precio comience a declinar en tanto que el gobierno bloquea la competencia al impedir la puja entre consumidores internos y exportadores.

Una medida oportuna

La apertura de la exportación de maíz llegó en un momento oportuno para el mercado. Así lo consideró el titular de la consultora Agrobrokers, Fernando Botta, quien indicó que el excedente de maíz era superior al del trigo y era necesario abrir la comercialización externa para que esto se refleje en un mejor precio.

“Había poca venta de mercadería y el precio estaba tranquilo en un escenario al que se suma además que está por ingresar la cosecha de maíz de segunda que va a ser abundante”, dijo.

En ese escenario, para Botta si no se abría la exportación, el saldo exportable de 8 millones de toneladas que había habilitado anteriormente el gobierno estaba prácticamente cubierto, con unos 7,5 millones.

Para el especialista, el maíz presentaba un escenario más complicado que el trigo en función de que el cereal grueso tiene menos consumo interno relativo que el trigo pero con una producción mayor.

Fuente: lacapital.com.ar

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Operativo especial para actualizar DNI a jóvenes de 16 años

Próximo Post

Cristina firmará con Putin un acuerdo por la central nuclear

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

El Puerto estuvo presente en la apertura del 4º Congreso de Energías Renovables
Destacados

El Puerto estuvo presente en la apertura del 4º Congreso de Energías Renovables

de Redactor Prensa
16/03/2023
Infracción a DOW
Destacados

de Redactor Ingeniero White
14/03/2023
Con una gran propuesta artística y cultural se lanzó la XXXII Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino
Destacados

Con una gran propuesta artística y cultural se lanzó la XXXII Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino

de Redactor Prensa
13/03/2023
Renovación en el Directorio del Consorcio del Puerto
Destacados

Renovación en el Directorio del Consorcio del Puerto

de Redactor Prensa
08/03/2023
Avanzan las tareas en el Muelle Multipróposito
Destacados

Avanzan las tareas en el Muelle Multipróposito

de Redactor Prensa
07/03/2023
Próximo Post
Cristina firmará con Putin un acuerdo por la central nuclear

Cristina firmará con Putin un acuerdo por la central nuclear

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: