miércoles 7 de junio de 2023
Ingenierowhite.com
8°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

“El ambiente de Wayra Pampa es como el de una gran familia”

Ingeniero White de Ingeniero White
27/04/2017
en Cultura, Locales
0
“El ambiente de Wayra Pampa es como el de una gran familia”
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

La 149ª entrega de IngenieroWhite.Com, emitida por La Brújula 24, contó con la visita de tres integrantes de Wayra Pampa, quienes hablaron de los orígenes, el crecimiento y las expectativas del grupo folklórico que semana a semana se perfecciona en las instalaciones de La Siempre Verde.

“Esto lo hacemos con mucha pasión, nos gusta muchísimo. Vamos buscando lo mejor de cada uno para lograr algo bueno con todo lo que tenemos”, indicó Vanina Mendiondo, una de las más experimentadas dentro del grupo.

“Arrancamos con folklore porque es lo todos sabemos. La idea, de todos modos, es incorporar tango, danza clásico y seguir creciendo con el paso del tiempo”, mencionó Gisella Cejas.

“En mi caso, yo soy uno de los más nuevos en la academia. Estoy con muchas pilas porque se formó un grupo muy bueno y es sumamente productivo todo lo que hacemos”, destacó Diego Ploza, un whitense por adopción.

–¿Cuántos integrantes forman parte de Wayra Pampa?
–Vanina: El grupo cuenta con 40 bailarines, divididos en grupos. Esto comenzó con un grupito de ex-bailarines que estaban inactivos y se fue agregando más gente. Hay infantiles, adultos principiantes y un grupo de baile ya conformado. Además, hay familiares y gente de afuera que nos apoyan en todo lo que necesitamos.

–¿Qué lugar ocupa La Siempre Verde dentro de la actividad que hacen?
–Vanina: Nos dan una mano impresionante y desinteresada. Nos ayudan muchísimo, el lugar es hermoso, cómodo y muy cálido. Nos brindan todo lo que necesitamos en los ensayos, eventos, festivales. Siempre están con nosotros.

“Siempre decimos que más allá del baile y los ensayos, el ambiente del folklore es como una gran familia. Tratamos de compartir muchas cosas y ponerle mucha pasión a lo que hacemos. En el caso del grupo mayor, ensayamos 2 veces por semana, entre 3 y 4 horas, según si hay algún evento o presentación cerca”, comentó Gisella.

–¿El grupo está abierto a seguir incorporando bailarines?
–Vanina: Tal cual, cualquiera puede bailar aunque no tenga ni idea. Se aprende con ensayos y paciencia. Yo arranqué a los 5 años y después de un parate volví y siempre uno busca perfeccionarse y encontrar su propio estilo.
–Gisella: Yo prácticamente nací bailando, desde los 6 hasta los 16 años. Hace poco volví a las actividades y costó un poco retomar, pero con esfuerzo todo se puede.
–Diego: Más patadura que yo no creo que exista alguien. No tenía ni idea de folklore y nos enganchamos con mi señora cuando llevamos a mi nena de 4 años a bailar. Hay que dedicarle tiempo y pasión. Estoy muy contento de estar en la peña.

CONTACTO Y MAS DATOS

“En noviembre realizaremos nuestro segundo festival, donde mostramos todo lo que trabajamos durante el año. Los recursos los generamos nosotros con nuestro trabajo haciendo eventos, como tallarinadas y té bingo, que nos sirven para recaudar lo que necesitamos para vestuario, viajes y demás”, explicaron.

“Nos pueden encontrar en Facebook, como Wayra Pampa, o bien en La Siempre Verde para ensayos y consultas. Nuestro sueño es tener la sede propia y ser una academia con más disciplinas”, cerraron.

Post Previo

“Whitense está para darle pelea a cualquiera y aspiramos a lo máximo”

Próximo Post

Se inauguró una planta de procesamiento de minerales: iniciativa ligada el emprendimiento Vaca Muerta

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Dow impulsa la instalación de paneles solares en el Hospitalito de Ingeniero White, promoviendo la sostenibilidad y el ahorro energético
Destacados

Dow impulsa la instalación de paneles solares en el Hospitalito de Ingeniero White, promoviendo la sostenibilidad y el ahorro energético

de Redactor Ingeniero White
06/06/2023
Día del Medioambiente: Profertil reafirma su compromiso histórico con el cuidado de los recursos naturales
Destacados

Día del Medioambiente: Profertil reafirma su compromiso histórico con el cuidado de los recursos naturales

de Redactor Ingeniero White
06/06/2023
Convocatoria para participar del desfile del 9 de Julio
Destacados

Convocatoria para participar del desfile del 9 de Julio

de Redactor Prensa
06/06/2023
Vuelta a clases: la Biblioteca Popular Mariano Moreno ocupa un lugar muy importante
Locales

Talleres de acompañamiento pedagógico en Inglés

de Redactor Prensa
06/06/2023
Se presentó la programación oficial del Día Nacional del Tango
Cultura

XIV Jornadas Gardelianas de Bahía Blanca

de Redactor Prensa
06/06/2023
Próximo Post
Se inauguró una planta de procesamiento de minerales: iniciativa ligada el emprendimiento Vaca Muerta

Se inauguró una planta de procesamiento de minerales: iniciativa ligada el emprendimiento Vaca Muerta

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.