jueves 3 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medio Ambiente

Ambiente presentó un informe anual con la fuerte inversión para el combate de incendios

Redactor Prensa de Redactor Prensa
13/01/2023
en Medio Ambiente
0
0
COMPARTIDAS
1
VISTAS

La sanción de la Ley de Educación Ambiental, el incremento del financiamiento para la lucha contra los incendios forestales y para la extensión de las áreas protegidas junto al documento sobre Cambio Climático presentado ante Naciones Unidas fueron los puntos relevantes del informe 2021 sobre el estado ambiental en el país que presentó hoy la cartera que dirige Juan Cabandié.

“Trabajamos junto a instituciones públicas, privadas y organizaciones de la sociedad civil para realizar un estudio de situación holístico que analice todas las aristas que constituyen al ambiente desde la convicción de que el acceso a la información es un derecho de todas y todos los argentinos”, destacó Cabandié.

El documento destaca la sanción de la Ley N° 27621 de Educación Ambiental Integral, «que marcó un hito en la implementación de políticas públicas ambientales» al tiempo que señala el incremento en el financiamiento para el combate de los incendios forestales de $ 2.640 millones, a partir de la creación de un fideicomiso con alícuota de pólizas de seguro.

También brinda un relevamiento del total de Áreas Protegidas Provinciales (APP), que en 2021 alcanzó a 471, lo que equivale a 35.535.759 hectáreas.

Además se detalla sobre las cinco especies de primates nativas de Argentina, que están en riesgo de extinción, «y que desde el 2021 cuentan con el Plan de Conservación de Primates, que busca dar respuesta con poblaciones locales en declive según la evaluación del estado de conservación nacional».

Por otro lado, da cuenta del Cuarto Informe Bienal de Actualización, presentado en 2021 ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Se trata del séptimo informe sobre el estado del ambiente en la Argentina y se elaboró en cumplimiento de la Ley General del Ambiente, que recientemente cumplió 20 años. (Télam).

Post Previo

Massa anunció compensaciones a los productores agrícolas por $3.500 millones

Próximo Post

Vacunación antirrábica para perros y gatos

Relacionado Posts

Locales

Recolección de residuos secos

de Redactor Prensa
30/06/2025
Medio Ambiente

Recolección diferenciada de residuos

de Redactor Prensa
24/06/2025
Destacados

Detalles, horarios y funcionamiento del Eco-Punto

de Redactor Prensa
11/06/2025
Medio Ambiente

Recolección diferenciada de residuos

de Redactor Prensa
12/05/2025
Industria

El CTE informó sobre un acta de infracción a TGS

de Redactor Prensa
30/04/2025
Próximo Post

Vacunación antirrábica para perros y gatos

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.