martes 24 de junio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Alquileres, prepagas, transporte y tarifas: los aumentos que se vienen en octubre

El mes entrante llega con nuevas subas en servicios. Resta definir si habrá o no incrementos en tarifas de servicios públicos. Baja la nafta a partir de octubre.

Ingeniero White de Ingeniero White
27/09/2024
en Economía, Nacionales
0
0
COMPARTIDAS
8
VISTAS

Llega octubre y se preparan los bolsillos de los consumidores porque los aumentos de los servicios aparecen en primera plana. Excepto combustibles -y la luz y gas a confirmar- las prepagas, el alquiler y los colegios volverán a aumentar.

Prepagas

Las empresas de medicina prepaga comenzaron a enviar sus notificaciones de aumento a los afiliados con la actualización de las cuotas que deberán pagar en octubre.

La novedad en este punto tiene que ver con la posibilidad que ofrece la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) de subdividir las subas por región del país, al tiempo que las empresas también pueden diversificar las cuotas según el plan contenga o no copagos.

Algunas entidades de medicina privada confirmaron sus incrementos, tal como Swiss Medical, con un promedio del 4,1%, Galeno comunicó un 4,5%promedio, mientras que el Hospital Italiano informó un 5,86% y Omint 5,9%.

El incremento más pronunciado lo marcó Accord Salud, que comunicó a sus afiliados una suba de 8,4%, duplicando el último dato de IPC publicado por el INDEC.

Tarifas

El secretario de Energía, Eduardo Rodriguez Chirillo, explicó que octubre vendría con una actualización de las tarifas de servicios públicos, aunque aseguró que “no sería sustantivo”. De haberlo, “no sería más allá de la inflación”, comentó el funcionario.

A su vez, sostuvo que los aumentos que se produjeron en lo que va del año alcanzan sólo para “cubrir el mantenimiento” del sistema y que “no queda margen” para las inversiones que se deben realizar.

Subte

A partir del martes 1º de octubre, según lo dispuesto por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. El valor del boleto del transporte subterráneo aumentará un 16,46% y pasará a costar $757. En tanto, la tarifa del Premetrovaldrá $264,95.

El anuncio había sido realizado en julio. Según la Resolución de Directorio nº12/SBASE/24 se iba a implementar en agosto, pero las autoridades de Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (Sbase) informaron que el incremento previsto para ese mes se pospondría hasta octubre, para actualizar el sistema informático.

Este incremento es el último del cuadro tarifario autorizado por el Gobierno porteño para 2024, que totaliza 360%. En el acumulado del año, el pasaje acumula un alza de casi 560%.

Alquileres

Los contratos de alquiler regidos por la antigua Ley de alquileres también sufrirán un nuevo incremento en octubre. Sin embargo, por segunda vez en cuatro años, el Índice de Contratos de Locación (ICL) mostró una desaceleración en el incremento por lo que el aumento será del 237,9%.

Aunque se trata de una suba significativa para el bolsillo del inquilino, marca una caída con respecto a la del mes anterior, que fue 243,1%.

Colegios de PBA y CABA

Por su parte, los colegios privados subvencionados por la provincia de Buenos Aires definieron una actualización del 4% para el mes entrante. En tanto, los de la Ciudad de Buenos Aires aún aguardan por la confirmación del porcentaje que aplicarán en la cuota siguiente, aunque entienden se ubicará en la misma zona que en PBA.

Combustibles: por la caída del barril de petróleo bajan hasta 3% las naftas y el gasoil

A contra mano de las subas generalizadas, Ámbito anticipó que a partir del próximo martes 1° de octubre los precios de los combustibles bajarán hasta 3% por la caída de la cotización internacional del petróleo Brent, que se utiliza de referencia en el mercado argentino.

Según confirmaron fuentes del sector a Energy Report, los precios de YPF bajarán un 3% promedio para las dos versiones del gasoil, mientras que las naftas premium y súper descenderán 1,5%.

Fuente: Ambito

Post Previo

Repelentes: duplican producción pero en las góndolas no se consiguen

Próximo Post

AUH: ANSES aumenta las asignaciones familiares y actualiza los límites de ingreso desde octubre

Relacionado Posts

Economía

Combustibles: mientras YPF define suba, otras petroleras aumentaron 5%

de Redactor Ingeniero White
22/06/2025
Nacionales

Vallas y custodia policial: el importante operativo de seguridad que desplegaron en la casa de Cristina Kirchner

de Redactor Ingeniero White
20/06/2025
Economía

Principales prepagas ya definieron la suba de cuotas para julio: cuánto sube cada una

de Redactor Ingeniero White
19/06/2025
Economía

Inflación: el Gobierno espera mostrar hoy el índice mensual de precios más bajo en cinco años

de Redactor Ingeniero White
12/06/2025
Nacionales

El Gobierno demandó a Amado Boudou para que devuelva $236 millones percibidos por su jubilación de privilegio

de Redactor Ingeniero White
12/06/2025
Próximo Post

AUH: ANSES aumenta las asignaciones familiares y actualiza los límites de ingreso desde octubre

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.