martes 1 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Educación

Alberto Fernández presentó el Programa de Inversión en Infraestructura Universitaria, que incluye una importante obra en la UNS

Ingeniero White de Ingeniero White
16/07/2020
en Educación
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

“El camino que tiene que abrazar la Argentina es la educación pública”, afirmó el presidente Alberto Fernández al anunciar desde la residencia de Olivos la puesta en marcha del Programa Nacional de Inversión en Infraestructura Universitaria 2019-2023, que contempla la realización de 63 obras en 47 casas de altos estudios y beneficiará a más de un millón y medio de estudiantes.

El mandatario presentó los detalles de la iniciativa, que contará con una inversión de más de 9.600 millones de pesos, mediante una videoconferencia que mantuvo con los rectores de las universidades involucradas y de la que también participaron los ministros de Educación, Nicolás Trotta, y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

“El futuro de las sociedades está en el conocimiento y en lo que seamos capaces de hacer para prepararnos para entrar a un mundo donde cada vez más la investigación, la ciencia y la tecnología se convierten en factores de poder”, consideró Fernández y añadió:  “Que la universidad pueda crecer y desarrollarse en las mejores condiciones tiene que ver con el desarrollo futuro”.

Con respecto al impacto que estos anuncios tendrán en la Universidad Nacional del Sur, permitirán concretar un edificio de 1350 m2 que tendrá oficinas, salas de conferencias, gabinetes para los profesores, salas de computación y otros espacios de usos múltiples distribuidos en dos plantas. (Página 12). 

Post Previo

Puma Energy donó 100.000 litros de combustible para ambulancias de Argentina

Próximo Post

«White no es una isla y, por eso, debemos seguir tomando recaudos con la responsabilidad de cuidarnos entre todos»

Relacionado Posts

Educación

Pruebas Aprender: solo el 14% de los alumnos de secundaria alcanzaron el nivel satisfactorio en Matemática

de Redactor Ingeniero White
05/06/2025
Educación

Pruebas Aprender Alfabetización: solo el 40% de alumnos de tercer grado en escuelas estatales alcanza el nivel de lectura esperado

de Redactor Ingeniero White
06/05/2025
Destacados

El regreso a clases avanza: el 85% de las escuelas ya retomó el ciclo lectivo, incluida la 13

de Redactor Prensa
28/03/2025
Destacados

Más escuelas y jardines retoman las actividades esta semana, entre ellos, la 58

de Redactor Prensa
18/03/2025
Educación

Otros 24 establecimientos educativos retoman las clases este lunes, entre ellos el Jardín Sarmiento

de Redactor Prensa
15/03/2025
Próximo Post

"White no es una isla y, por eso, debemos seguir tomando recaudos con la responsabilidad de cuidarnos entre todos"

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.