martes 15 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Alberto Fernández anunció extra de $5.000 para jubilados en diciembre y en enero

Ingeniero White de Ingeniero White
17/12/2019
en Economía
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

empieza a dar algunas definiciones respecto del
camino por el cual avanzará su Gobierno en estos primeros meses.
En una entrevista concedida a Telefé anticipó que habrá un bono de 5000
pesos para jubilados que cobren la mínima y que se pagará entre
diciembre y enero.

«Los jubilados en diciembre cobran un aumento programado de 8,7%,
pero vamos a darle un adicional en enero y en diciembre de 5 mil pesos
cada mes», señaló el mandatario. Además, agregó: «También estamos
intentando otorgarle a los que cobran la mínima el derecho a no pagar
más los medicamentos».

También agregó que los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo recibirán de acá a fin de año 2 mil pesos extras. Y se refirió a otra iniciativa: «Estamos poniendo en marcha el plan Alimentar, que es el plan contra el hambre. Es para mujeres que tenga un embarazo de tres meses o
que tengan hijos de hasta 6 años de edad. Vamos a darles 4 mil pesos mensuales si tienen un hijo o 6 mil pesos mensuales si tiene dos hijos o más. Vamos a empezar por la ciudad que más pobres tiene, que es Concordia, provincia de Entre Ríos».

MEDIDAS SOCIALES
Fernández anunció que todo beneficiario de la Asignación Universal por Hijo (AUH) reciba de acá a fin de año un bono de 2 mil pesos extra. Además, anunció que «a todo mujer que tiene un embarazo de tres meses o hijos de hasta 6 años de edad vamos a darle 4 mil pesos mensuales por hijo o 6 mil pesos si tiene más». Además se van a entregar 6.500 tarjetas alimentarias.
Al sector de jubilados se le entregará «un adicional en diciembre y enero de 5 mil pesos», dijo el presidente, además de un reintegro a los que cobran la jubilación mínima para que no paguen medicamentos.

En cuanto a tarifas, anunció que los aumentos quedarán suspendidos hasta el 30 de junio. «El sistema de ahora beneficia al que produce energía, pero tiene que servir a usuario también». «Las PYMES estan en una situación muy crítica. Se endeudaron mucho con el Estado, dejaron de pagar
impuesto», señaló y anunció: «Se le van a dar 6 meses de gracia para empezar a pagar. El estado puede esperar».

LEY DE SOLIDARIDAD
Sobre el proyecto de ley que buscará se trate en diciembre en el Congreso, dijo: «La ley (de emergencia económica) lo que intenta es la reactivación productiva». El objetivo de su gobierno, dijo el mandatario, es «tenderle una mano para sacar a los pobres de la pobreza, pero hacerlo con una
economía productiva, promover la industria, el desarrollo y la producción».

RETENCIONES
«Es un pedido de ayuda al campo. No es una medida contra el campo», explicó. «Tenemos que entender dónde estamos, estamos en un país donde 4 de cada 10 argentinos es pobre, 12 de cada 100 argentinos no tiene trabajo, en donde creció el trabajo informal. «Tenemos que ver como ayudamos a la gente en ese marco», dijo el presidente.
«La primera regla es recuperar la solidaridad social y después ver de dónde sacamos los recursos para ayudar a esa gente», afirmó y sostuvo: «No estamos aumentando las retenciones, estamos proponiendo la posibilidad de aumentar 3 puntos más las retenciones de soja, maíz y trigo. Pero con condiciones: discutirlo en la mesa del acuerdo social y que el 70% que se recaude de ese excedente vaya a la ANSES para reforzar la caja de los jubilados».
«Las decisiones las vamos a tomar en conjunto», dijo Fernández. «El sentido es tratar de poner en orden el desorden que hay en la economía argentina». «Todos tienen que entender lo que estamos viviendo, es un pedido de ayuda al campo. No es una medida contra el campo, pero de todas formas los voy a escuchar, vamos a negociar, pero les pido solidaridad, tenemos que recuperarla».

Fuente: Perfil

Post Previo

Gobierno congelará las tarifas hasta el 30 de junio y subirá Bienes Personales

Próximo Post

La fragata ARA “Libertad” visita Barbados

Relacionado Posts

Economía

Inflación en la Argentina: cuáles fueron los productos básicos que más subieron y bajaron en junio 2025

de Redactor Ingeniero White
15/07/2025
Economía

Inflación: gurúes esperan que se acelere al 1,9% en junio

de Redactor Ingeniero White
13/07/2025
Economía

Crédito en pausa: el aguinaldo alivió el bolsillo y frenó el uso de tarjetas en junio

de Redactor Ingeniero White
07/07/2025
Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Próximo Post

La fragata ARA “Libertad” visita Barbados

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.