martes 26 de septiembre de 2023
Ingenierowhite.com
8°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Ahora 12 asoma a los $20.000 millones gastados con más de 10 millones de operaciones

Ingeniero White de Ingeniero White
15/06/2015
en Economía
0
“El Ahora 12 provocó un aumento notable en las ventas de 80 mil Pymes y debe prorrogarse”
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Las compras por el programa de incentivo al consumo Ahora 12 ascendieron en los últimos 10 meses a 19,7 millones de pesos, en 10,5 millones de operaciones comerciales. En la semana 39 del Plan, que permite la compra de productos con tarjeta de crédito a 12 cuotas sin interés, se registró un consumo de 769 millones de pesos en más de 400 mil transacciones realizadas.

En ese panorama, se generó un gasto acumulado de 19.710 millones de pesos en 10.512.607 operaciones efectuadas, según informó a través de un comunicado el Ministerio de Industria.

El sector de indumentaria sigue encabezando el ranking de ventas con más de 5 millones y medio de operaciones realizadas. De hecho, se gastaron casi 7 millones de pesos mientras que en el resto de las áreas no llegaron a alcanzar los 4 millones de pesos.

Luego, prosiguieron las compras de calzado y marroquinería (1,7 millones de ventas) y más alejado los materiales para la construcción (1.724.092) y la línea blanca (695.781).

Además de los ya mencionados, los rubros que adhieren a este Plan (que en esta nueva etapa se extenderá hasta diciembre del 2015) son las bicicletas, motos, muebles, turismo, libros, artículos de librería, colchones y anteojos.

Las compras por el programa se realizan de jueves a domingos en los locales adheridos de diversos rubros.

Fuente: Diariobae.

Post Previo

La eslora ya no es limitante para ir tras el langostino en aguas nacionales

Próximo Post

XII Jornadas Municipales de Medio Ambiente

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

El Gobierno aumentó 35% el monto de la Tarjeta Alimentar: cómo se aplicará
Economía

La devolución del IVA marcó un “récord” durante el fin de semana

de Redactor Prensa
26/09/2023
El Gobierno autorizó aumentos mensuales en tarifas de TV, telefonía e Internet
Economía

Canasta tecnológica: cuánto dinero se necesita para acceder a servicios de medios y entretenimiento

de Redactor Prensa
25/09/2023
Tras suspensión de las retenciones, los lácteos no podrán aumentar más del 5% mensual
Economía

Tras suspensión de las retenciones, los lácteos no podrán aumentar más del 5% mensual

de Redactor Prensa
21/09/2023
El uso de la capacidad instalada en la industria aumentó a 68,9% en abril
Economía

La tasa de desocupación bajó al 6,2% en el segundo trimestre del año

de Redactor Prensa
21/09/2023
La inflación en Bahía fue de 6,2% en febrero
Economía

Comenzó a regir Compre sin IVA, que devuelve el tributo a productos de la canasta básica

de Redactor Prensa
18/09/2023
Próximo Post
XII Jornadas Municipales de Medio Ambiente

XII Jornadas Municipales de Medio Ambiente

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.