martes 1 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Agenda agropecuaria: formalidad laboral y fiscal, las prioridades del Gobierno

Ingeniero White de Ingeniero White
26/11/2017
en Agro
0
0
COMPARTIDAS
2
VISTAS

El flamante ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, aseguró hoy que su gestión al frente de esa cartera buscará implementar la «formalidad laboral, sanitaria y fiscal» para abrir mercados y «simplificarle la vida al productor».

Asimismo, destacó que el gobierno nacional «está trabajando para bajar la inflación, ha ratificado acuerdos con la Unión Europea y firmó un pacto con los gobernadores» para favorecer a la producción. En ese marco, señaló que «el objetivo es ir a la diaria de todas las producciones para que puedan expresar su potencial».

En diálogo con radio Continental, Etchevehere remarcó que «las mesas de competitividad son muy eficientes porque en el mismo momento están los eslabones de la cadena de productividad de un lado y los funcionarios, incluido el presidente, del otro».

«Antes teníamos que ir a ocho lugares distintos, hablar con personas diferentes y pasaba el tiempo y las cosas no se sincronizaban», acotó. Y, comparó que ahora con las mesas de competitividad que organizó su ministerio con distintos sectores de la producción «así cada dos meses nos tomamos examen mutuo».

 Etchevehere aseguró que su gestión apuntará a lograr «la formalidad laboral, sanitaria y fiscal» y advirtió que también «por otra lado se buscará la sostenibilidad desde el punto de vista económico, social y ambiental». El funcionario dijo que va «a seguir el trabajo que inició Ricardo Buryaille y su equipo» en el Ministerio con los «ejes de la productividad moderna que nos planteamos en Argentina» que además busca «simplificarle la vida al productor, que en muchos casos antes era tomado como un enemigo».

En ese marco, señaló la necesidad de «bajar burocracia, que no tenga que perder el tiempo y use ese tiempo precioso en producir». «A la vez debemos ir abriendo mercados», añadió y señaló que las provincias «tendrán que ir reduciendo los impuestos» como se acordó a nivel nacional.

Fuente: El Cronista

Post Previo

Por qué no conviene comprar y ahorrar dólares en el contexto económico actual

Próximo Post

El Sophie Siem y el minisubmarino zarparon a la zona de rescate

Relacionado Posts

Agro

Sin cepo, el Gobierno espera que el campo acelere la venta de granos

de Ingeniero White
15/04/2025
Agro

Puma Energy en Expoagro 2025: Energía para el agro argentino

de Redactor Ingeniero White
06/03/2025
Agro

El Gobierno anunció una rebaja «temporal» del 20% en retenciones al campo y las eliminará para economías regionales

de Redactor Prensa
24/01/2025
Agro

Resumen anual sobre exportaciones en el Puerto – Período 2024

de Redactor Prensa
21/01/2025
Agro

La producción de la campaña de trigo se estima en 19,3 millones de toneladas

de Redactor Prensa
16/01/2025
Próximo Post

El Sophie Siem y el minisubmarino zarparon a la zona de rescate

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.