martes 21 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
14°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Afirman que Vaca Muerta superó los niveles de producción previos a la pandemia

Ingeniero White de Ingeniero White
07/07/2021
en Industria
0
El Conicet estudiará las desigualdades que genera Vaca Muerta
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

La producción petrolera en el yacimiento de Vaca Muerta marcó en mayo un nuevo récord al trepar a 148.069 barriles diarios, con lo que recuperó por primera vez el valor previo a la pandemia iniciada en marzo del 2020, según un informe privado.

Una situación idéntica ocurrió con la producción de gas que alcanzó los 32.310 metros cúbicos diarios, equivalente al 27% del total del país, recuperando también los niveles  prepandémicos.

“Como viene sucediendo desde septiembre 2020, durante mayo se rompió nuevamente el récord histórico de producción petrolera con un valor de 148.069 barriles diarios, un 29% del total nacional”, señaló en un informe la consultora RICSA (Regional Investment Consulting).

Según el informe, en marzo del 2020, la producción de petróleo estuvo en su valor máximo de los últimos años con una producción de 528.782 barriles diarios, pero el impacto de la pandemia golpeó llegando a un mínimo histórico alcanzado en mayo del 2020 con la suma de 454.755 barriles diarios.

“Un año después, durante mayo 2021, la producción de petróleo alcanzó los 512.485 barriles diarios, un 12,7% superior con respecto a mayo 2020, y a solamente un 3% de recuperar la producción pre pandémica”, añadió.

El relevamiento señaló que “tanto en la producción petrolera como gasífera del país, Vaca Muerta es el área de mayor peso” y añadió que “como viene sucediendo desde septiembre 2020, durante mayo rompió nuevamente el récord histórico”. 

Del total de lo producido de petróleo durante mayo pasado, el 79% fue no convencional, mientras que en el caso de la producción de gas fue del 71%.

Según la proyección realizada por la provincia, la producción de petróleo en Vaca Muerta podría crecer este año un 40% respecto de 2020, hasta alcanzar unos 230.000 barriles diarios de crudo, lo cual habilitará la posibilidad de saldos exportables. 

Durante abril, la actividad en el yacimiento de Vaca Muerta estuvo seriamente afectada por las protestas y bloqueos de trabajadores de la salud que reclamaron mejoras salariales.

Según estimaciones provinciales, las protestas y manifestaciones llegaron a producir una pérdida diaria de 10 millones de dólares, además de haber generado graves inconvenientes en el abastecimiento de combustibles en toda la región (NA).

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Las últimas novedades de Avellaneda: la demolición de la casa de Guillermo Torres y San Martín, la pista de atletismo, Dasso, bateas móviles y la previa del aniversario

Próximo Post

El vínculo con el Proceso Apell le dio una cercanía más profunda a Defensa Civil con Ingeniero White

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

La actividad industrial creció 4,1% en enero y tuvo su mejor arranque desde 2018
Destacados

El uso de la capacidad instalada de la industria en enero alcanzó el nivel más alto de los últimos 7 años

de Redactor Prensa
20/03/2023
UNIPAR, entre los 25 Mejores Lugares para TrabajarTM en Argentina según Great  Place to Work
Destacados

UNIPAR, entre los 25 Mejores Lugares para TrabajarTM en Argentina según Great Place to Work

de Redactor Prensa
17/03/2023
La actividad industrial creció 4,1% en enero y tuvo su mejor arranque desde 2018
Destacados

Industria: el uso de la capacidad instalada registró el mejor enero desde 2015

de Redactor Prensa
16/03/2023
Infracción a DOW
Destacados

de Redactor Ingeniero White
14/03/2023
La actividad industrial creció 4,1% en enero y tuvo su mejor arranque desde 2018
Destacados

La actividad industrial creció en enero 6,3% y la construcción 2,6% interanual

de Redactor Prensa
09/03/2023
Próximo Post
Gay se reunió con el nuevo Director de Defensa Civil

El vínculo con el Proceso Apell le dio una cercanía más profunda a Defensa Civil con Ingeniero White

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: