viernes 24 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
13°C

Mayormente claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

AFIP puso en marcha cambios en Ganancias, autónomos y plan de pagos

Ingeniero White de Ingeniero White
16/08/2019
en Economía
0
AFIP puso en marcha cambios en Ganancias, autónomos y plan de pagos
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

La AFIP oficializó hoy la suba del mínimo no imponible y la baja de anticipos de los autónomos del impuesto a las Ganancias, y a la vez amplió los planes permanentes de facilidades de pago.

Lo hizo a través de tres resoluciones generales publicadas en el Boletín Oficial, que “beneficiarán a los empleados en relación de dependencia, los trabajadores autónomos, los jubilados y las pymes“, según el ente recaudador.

Impuesto a las Ganancias

De acuerdo con lo dispuesto, las diferencias por la suba del mínimo no imponible del 20% que se generen a favor del contribuyente, se devolverán entre septiembre y octubre de este año.

Esa decisión forma parte de la resolución general 4546, que actualizó el mínimo no imponible y la deducción especial del impuesto a las Ganancias en un 20%, tal como había anticipado el presidente Mauricio Macri el miércoles último.

La AFIP explicó que del final del ejercicio fiscal (en marzo próximo), la medida necesitará la aprobación del Congreso.

Asimismo, aclaró que en esta resolución se determina que las diferencias que pudieran generarse a favor de los contribuyentes por la suba en el mínimo no imponible y en la deducción especial, se reintegrarán en dos cuotas iguales, en septiembre y octubre de este año.

Esta modificación beneficiará a 1,9 millón de trabajadores activos y a 400 mil jubilados, según los cálculos oficiales.

Autónomos

Luego, la resolución general 4547 dispuso la deducción del 50% de los anticipos de Ganancias que deben pagar las personas físicas (incluidos los trabajadores autónomos) en lo que resta de este año (octubre y diciembre).

Plan de pagos para pymes

Por último, la resolución general 4548 habilitó la ampliación de los planes permanentes de facilidades de pago que permiten regularizar las obligaciones impositivas, de los recursos de la seguridad social y las aduaneras.

En el caso de las pymes, los planes pasarán de 6 a 10 planes; el resto de los contribuyentes podrá acceder hasta tres planes.

Además, una de las claves de esta resolución es la suspensión del Sistema de Perfil de Riesgo (SIPER) hasta el 31 de diciembre de este año.

“Esto permitirá que los contribuyentes accedan a la cantidad máxima de planes y a la menor tasa de interés disponible con independencia de su perfil de riesgo tributario”, destacó el ente recaudador.

Al mismo tiempo, anticipó que en los próximos días se conocerán otras resoluciones, como la que contempla la extensión de 60 a 120 cuotas del plan de facilidades para cancelar deuda vencida y la que prevé la exención del pago del componente impositivo del monotributo del mes próximo, entre otras.

Fuente: Ambito

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Macri elimina el IVA para gran parte de los productos de la canasta básica

Próximo Post

La lista de los productos que no tendrán IVA hasta fin de año

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

La demanda de dólar para ahorro batió récords por tercer mes consecutivo
Economía

El 30% de la venta de los bonos en dólares se usará para financiar el gasto 2023

de Redactor Ingeniero White
22/03/2023
Autoplanes y créditos hipotecarios UVA: cómo impugnar una cuota impagable y refinanciar la deuda
Economía

Diputados reanuda el debate por los créditos UVA: los proyectos en estudio y su impacto

de Redactor Ingeniero White
22/03/2023
El nuevo salario mínimo será de casi 88 mil pesos en tres tramos
Economía

El nuevo salario mínimo será de casi 88 mil pesos en tres tramos

de Redactor Prensa
22/03/2023
El comercio exterior registró un superávit de US$182 millones
Economía

El comercio exterior registró un superávit de US$182 millones

de Redactor Prensa
22/03/2023
El dólar pierde terreno en el mundo pero en la Argentina sigue en alza y llega a $24 en algunos bancos
Economía

Devaluación: qué pasará con el dólar tras las subas de inflación y tasas de interés

de Redactor Ingeniero White
21/03/2023
Próximo Post
Los super incrementan las ventas y liquidan stocks a través de fuertes ofertas

La lista de los productos que no tendrán IVA hasta fin de año

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: