martes 1 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Aerogeneradores en Escuelas: una nueva forma de enseñar sobre energía

Se desarrolla en todas las escuelas técnicas con orientación en energías renovables de la provincia de Buenos Aires.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
06/12/2024
en Industria
0
0
COMPARTIDAS
15
VISTAS

El proyecto “Experimento” es un programa de capacitación docente que busca promover la experimentación en el aula, despertando el interés de los y las estudiantes en el campo de la energía eólica y su potencial para un futuro sostenible. Se desarrolla en todas las escuelas técnicas con orientación en energías renovables de la provincia de Buenos Aires.

La Fundación Siemens Argentina y la Fundación Pampa Energía, junto a Fundación 500 RPM, la Embajada de Suiza en Argentina, y en alianza con la Dirección Provincial de Educación Técnico Profesional (ETP) dependiente de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires e INET (Secretaría de Educación de la Nación), están realizando una capacitación docente en energías renovables, que incluye la entrega de kits didácticos en energía eólica para que las escuelas puedan desarrollar en el aula diferentes experiencias científicas.

Ricardo De Gisi, director provincial de ETP, señaló: “el Gobierno de la provincia de Buenos Aires promueve los acuerdos de colaboración con el sector privado que fortalezcan la formación técnico específica de los docentes y de los estudiantes y se correspondan con la mirada prospectiva que caracteriza a la planificación estratégica de la Educación Técnico Profesional. Asimismo, resulta clave la formación que promueva el uso responsable de los recursos, y favorezca la planificación institucional en esta misma clave”.

Pablo Aldrovandi, gerente ejecutivo de la Fundación Siemens expresó: “Este proyecto, promueve el acercamiento a los campos de la ciencia y la tecnología con un enfoque especial en STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemática), conectando a los y las docentes con el futuro de la energía, para inspirar a los más jóvenes a convertirse en agentes de cambio en la transición energética justa hacia un futuro más sostenible.

A través de este proyecto, no solo contribuimos con herramientas y equipamientos innovadores, sino que también motivamos a los y las estudiantes acerca del “aprender haciendo”, despertando el pensamiento crítico, crucial para enfrentar los desafíos del mañana, apalancándonos en las nuevas tecnologías”.

A su vez, Mariana Corti, gerenta de Fundación Pampa Energía sostuvo que: “Con este programa buscamos acompañar a los docentes para que puedan acercar a los y las estudiantes herramientas que les permitan desarrollarse profesionalmente. Creemos que la formación en energía en general, y en este caso en energía eólica, es fundamental para despertar durante sus trayectorias educativas, el interés en este sector como un horizonte de posibilidad para su futuro laboral”.

“Desde la Fundación Pampa Energía creemos que la articulación público-privada es clave para la ejecución de este tipo de programas. Acompañar y trabajar junto a la comunidad educativa es la mejor forma para enriquecer las trayectorias de las y los estudiantes”.

Esta formación forma parte del proyecto internacional “Experimento”. Actualmente están participando más de 34 docentes de las 16 escuelas técnicas con orientación en energías renovables de Buenos Aires. De su lanzamiento, el pasado 22 de octubre, participaron autoridades educativas de la provincia y de las empresas Pampa Energía y Siemens Energy Argentina.

Por otro lado, también se lanzó la formación en Bahía Blanca para las escuelas del sur de la provincia. El curso fue organizado por la Dirección de Educación Técnica dependiente de la Dirección Provincial de ETP, junto a la Fundación Pampa Energía y la Fundación Siemens. Su cursada es híbrida, los docentes ya cursaron el bloque presencial y durante los meses de febrero y marzo cursarán el resto de las horas en formato virtual a través de la plataforma del Centro de Formación en Administración Pública (CFAP).

De esta forma, las herramientas teóricas y los dos kits didácticos “Experimento – energía eólica” entregados a cada escuela, facilitarán la implementación de prácticas educativas centradas en la construcción de aerogeneradores a escala en formato didáctico.

Post Previo

Agenda cultural para el fin de semana

Próximo Post

Clubes de Pie – Defensores del Sur cuenta con nuevas obras

Relacionado Posts

Destacados

Unipar lanza su Campaña de Donación 2025 en Ingeniero White

de Redactor Prensa
01/07/2025
Industria

Informe del CTE por humos negros en Refinería Bahía Blanca

de Redactor Ingeniero White
28/06/2025
Destacados

TGS presenta su Plan Estratégico ASG y refuerza su compromiso con la sustentabilidad

de Redactor Prensa
25/06/2025
Destacados

Los detalles específicos y la propuesta que ofrece la edición 2025 de Buen Trabajo

de Redactor Prensa
17/06/2025
Destacados

Desafíos y oportunidades para impulsar la competitividad de la industria petroquímica

de Redactor Prensa
13/06/2025
Próximo Post

Clubes de Pie – Defensores del Sur cuenta con nuevas obras

AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.