miércoles 29 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
17°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Provinciales

Advierten que el clima actual aumenta el riesgo de dengue, chinkungunya y de un nuevo virus llamado “zika”

Ingeniero White de Ingeniero White
15/10/2015
en Provinciales, Salud
0
Advierten que el clima actual aumenta el riesgo de dengue, chinkungunya y de un nuevo virus llamado “zika”
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El pronóstico de lluvias para los próximos días sumado al aumento de la temperatura propio de la primavera encendió las alertas sanitarias frente al riesgo de dengue, chinkungunya y de un nuevo virus llamado “zika”, que ya llegó a Brasil y que también es transmitido a las personas por el ya tristemente célebre mosquito Aedes aegypti, doméstico y tan pequeño como peligroso.

Por eso, y habida cuenta que esas enfermedades no se transmiten de persona a persona, el ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires insistió hoy con las medidas que previenen el desarrollo del insecto. “El contagio es a través del mosquito, de modo que si lo combatimos evitamos las tres enfermedades”, remarcó el ministro de Salud de Daniel Scioli, Alejandro Collia.

El incremento de las marcas térmicas que se produce a esta altura del año, sumado a los pronósticos de lluvias y tormentas que anuncia el Servicio Meteorológico Nacional para los próximos días en amplios sectores de la Provincia, generan las condiciones ideales para que el mosquito se desarrolle.

Encima, advierten las autoridades sanitarias bonaerenses, en Brasil comenzaron a detectarse algunos casos de zika, un virus que antes solo se localizaba en Asia y África. “En 2014 aparecieron algunos casos en Chile y este año hubo notificaciones en Brasil, de modo que si eliminamos los criaderos de mosquitos no solo estamos previniendo el dengue que puede ser mortal, sino también la fiebre chikungunya y el incipiente riesgo de zika”, precisó el director provincial de Atención Primaria, Luis Crovetto.

El virus zika

Si bien no reviste riesgos severos como el dengue, el virus zika puede provocar fiebre leve, sarpullidos que suelen comenzar en la cara y se extienden al resto del cuerpo, dolores en las articulaciones, en particular en las manos y pies y dolor muscular, de cabeza y conjuntivitis.

En definitiva, la sintomatología es muy similar a la del dengue y la  chikungunya y suele comenzar entre 3 y 12 días después de la picadura del mosquito.

Hasta el momento se detectaron casos en Chile (isla de Pascua) y en Brasil en los Estados del nordeste: Mato Grosso, Bahía, Maranhao, Pernambuco, Río Grande do Norte, Paraiba y Ceara, mientras que en el sudeste carioca se notificaron pacientes en Río de Janeiro, Sao Paulo y Paraná.

Como no hay vacunas y medicamentos que curen ninguno de estos virus, los tratamientos consisten en aliviar el dolor y bajar la fiebre, precisaron los especialistas.

Qué puedo hacer

La única manera de frenar el desarrollo del mosquito transmisor depende de lo que cada uno haga en su domicilio. Es que el insecto se desarrolla en ámbitos domésticos, donde tiene cerca su principal fuente de alimentación: la sangre humana.

La hembra del mosquito deposita sus huevos en un recipiente o en cualquier objeto que sirva como tal: una cáscara de huevo, una tapita de gaseosa o el hueco de un neumático, por ejemplo. Cuando llueve y esos recipientes acumulan agua en un clima templado, se generan las condiciones propicias para que esos huevos de mosquito eclosionen y los insectos nazcan.

Pero si cada persona limpia sus fondos y jardines, retiran, tapa o coloca bajo techo todo aquello que pueda acumular agua, no habrá riesgo de que el mosquito crezca y, por lo tanto, tampoco habrá riesgo de que estas enfermedades se propaguen.

7 medidas sencillas para frenar el mosquito

-Eliminar todos los recipientes en  desuso que puedan acumular agua (como latas, botellas, neumáticos).

-Dar vuelta los objetos que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua cuando llueve (baldes, palanganas, tambores).

-Cambiar diariamente el agua de bebederos de animales, portamacetas, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa, cada 3 días. Si fuera posible, utilice en los floreros productos alternativos en lugar de agua (geles o arena húmeda).

-Mantener limpias y cloradas las piscinas.

-Mantener los patios y jardines desmalezados y destapar los desagües de lluvia de los techos.

-Tapar los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.

-Utilizar repelente y mosquiteros para evitar la picadura de mosquitos.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Dell compra EMC por US$ 67 mil millones

Próximo Post

Presentan e-book para “pensar a América Latina desde la Patria Grande”

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

En una semana aumentaron un 252% los casos de dengue en el país
Salud

Recomendaciones para prevenir la proliferación de Dengue, Zika y Cikungunya

de Redactor Prensa
29/03/2023
Sputnik V fue reconocida como la vacuna de vector viral más eficaz
Destacados

Vacunación antigripal 2023

de Redactor Prensa
28/03/2023
Cuenta regresiva para el verano: cómo cuidarse la piel
Salud

Piel post verano: cuáles son los mejores tratamientos para una puesta a punto al comenzar el otoño

de Redactor Ingeniero White
28/03/2023
Cigarrillos electrónicos: Salud prohibió la venta de los nuevos “Productos de Tabaco Calentado”
Salud

Cigarrillos electrónicos: Salud prohibió la venta de los nuevos “Productos de Tabaco Calentado”

de Redactor Prensa
27/03/2023
Consumir una taza de arándanos al día impulsa la quema de grasa corporal
Salud

Consumir una taza de arándanos al día impulsa la quema de grasa corporal

de Redactor Ingeniero White
27/03/2023
Próximo Post
Presentan e-book para “pensar a América Latina desde la Patria Grande”

Presentan e-book para “pensar a América Latina desde la Patria Grande”

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: