miércoles 29 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
15°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

Actividades por los 25 años de la residencia de neonatología del Hospital Penna

Ingeniero White de Ingeniero White
01/07/2015
en Salud
0
Actividades por los 25 años de la residencia de neonatología del Hospital Penna
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Participaron de la conferencia de prensa el secretario de Salud, Claudio Pastori; Daniel Quintana, instructor del servicio de neonatología en el citado nosocomio; Oscar Bonino, jefe de sala de Neonatología y responsable general de residencia; y Julia Ochoa, titular de la Asociación Nacer de Ayuda al Prematuro.

En la ocasión se indicó que las jornadas son organizadas por la secretaría de Salud; el Servicio de Neonatología del Hospital Interzonal “José Penna” y NACER y se concretarán en homenaje a su primer instructor, Dr. Ángel González Yebra, profesional dos veces distinguido internacionalmente por su capacidad diagnóstica.

El servicio de neonatología constituye el espacio de formación que permite la especialización de enfermeros y médicos de primer y segundo nivel.

El programa científico a desarrollar contará con la participación del Dr. Claudio Solanas, Jefe del Servicio de Neonatología del Hospital Materno-Infantil Ramón Sarda.

Cabe mencionar que el 1 de julio, el servicio de neonatología ofrecerá una actividad abierta a toda la comunidad. El tema a tratar será Proyecto “Maternidad Segura y Centrada en la Familia”

La actividad científica propuesta tendrá lugar en el Salón Héroes de Malvinas los días 2 y 3 de julio, de 8.30 a 16.30.

Cronograma

*Miércoles 1 de julio, 9.30.
Charla sobre maternidad segura y centrada en la familia. RCP para padres de prematuros a cargo de las licenciadas Marcela Brindo (psicóloga del servicio de neonatología), Ana Biera (asistente social del mismo servicio) y los doctores Laura Barrionuevo y Daniel Quintana (médicos de planta del servicio).

*Jueves 2 de julio
8:30- 8:45hs: apertura de las jornadas a cargo del Dr. Carlos Deguer.
8:45- 9:45: Organización Nacer, 2la compañía perfecta para nuestro servicio”.
9:45- 10:30 hs: primera mesa, Dr. Oscar Bonino: historia de la residencia. Coordinación Dra. Carla Bianco.
10:45-11:45 hs: segunda mesa, Dra. Fernanda Maurin y Beatriz Moya: “ROP en nuestro servicio, desde los comienzos hasta hoy”. Coordinación: Dra. Corina Muñoz y Eugenia Tillería.
14:00 -15:00 hs: tercera mesa, Dr. Claudio Solana. Encefalopatía hipóxico isquémica. Diagnóstico y tratamiento. Estado actual de la hipotermia. Seguimiento a largo plazo. Coordina Fabiana Castillo y Dr. Carlos Deguer.
15:00 -15:30 hs Homenaje al Dr. Ángel. Dra. Mariana Calahorra.
15:30 16:30 hs. Última mesa, Dr. Mario Rubén Iglesias y Dra. Eugenia Chirón: consultorio de seguimiento del prematuro de alto riesgo. Situación actual. Coordina la doctora Marcela Jugo.

*Viernes 3 de julio
9:00 – 10:00 hs: primera mesa, Dr. Ernesto Alda. Límites actuales de la viabilidad. Debate ético. Coordinan: doctoras Zubimendi y Silvia Nota.
10:15-11:15 hs: segunda mesa, Dr. Claudio Solana. Hipertensión pulmonar neonatal persistente. Estrategias diagnósticas y terapéuticas. Coordina: Dra. Cynthia Besegato y lic. Nora Lucero.
11: 30-12: 30 hs: tercera mesa, Dra. Laura Barrionuevo. Lic. Marcela Brindo, Lic. Gladys Brazda. Proyecto maternidad segura y centrada en la familia: escenarios actuales. Coordinación: Dr. Facundo Tresarrieu, doctora María Ernestina Reig.
13:45-14:15 hs: cuarta mesa, Dr. Héctor Romaniello. Accesos vasculares centrales y sus complicaciones. Coordina: Dra. Silvina Álvarez y Lic. Doris Espinoza.
14:30-15:30 hs: quinta mesa, Dra. Andrea Salazar. Dra María del Carmen Covas. Situación de la lactancia en el ámbito privado y público. Problemática actual según el marco cultural. coordinan: Dra. Silvia Vago y la Lic. Miriam Ustariz.
15:30-16:30 hs: sexta mesa, Dr. Solana. Preguntas al experto. Panel reactivo. Coordinan: Dra. Paula Zamora, Dra. María Elena Millar, Dra. Sonia Scardapane, Dr. Ezequiel Trombetta, Dra. Luciana Gómez Rerzano, Dra. Claudia Díaz Arguello, Dra. Noemí Jacobi.

Participará como invitado el Dr. Claudio Solana, docente de la Residencia Post Básica en Neonatologíam secretario de la Asociación Argentina de Perinatología (ASAPER), miembro titular de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) y vicepresidente de su Comité de Neonatología Crítica.

También es miembro titular de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), representante ante la Red de Neonatología de la Ciudad de Buenos Aires, del Comité Asesor de Neonatología del Ministerio de Salud de la Nación y Miembro del Comité Ejecutivo de la Alianza Argentina para la Salud de la Madre, Recién Nacido y Niño (ASUMEN).

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Usar la música para superar las barreras de la discapacidad

Próximo Post

CIPPEC reunió a más de 50 intendentes de todo el país en la Cumbre de Líderes Municipales

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Sputnik V fue reconocida como la vacuna de vector viral más eficaz
Destacados

Vacunación antigripal 2023

de Redactor Prensa
28/03/2023
Cuenta regresiva para el verano: cómo cuidarse la piel
Salud

Piel post verano: cuáles son los mejores tratamientos para una puesta a punto al comenzar el otoño

de Redactor Ingeniero White
28/03/2023
Cigarrillos electrónicos: Salud prohibió la venta de los nuevos “Productos de Tabaco Calentado”
Salud

Cigarrillos electrónicos: Salud prohibió la venta de los nuevos “Productos de Tabaco Calentado”

de Redactor Prensa
27/03/2023
Consumir una taza de arándanos al día impulsa la quema de grasa corporal
Salud

Consumir una taza de arándanos al día impulsa la quema de grasa corporal

de Redactor Ingeniero White
27/03/2023
En una semana aumentaron un 252% los casos de dengue en el país
Salud

Se confirmó que hay dengue en 13 jurisdicciones del país y el promedio semanal de casos es de 2.000

de Redactor Prensa
27/03/2023
Próximo Post
CIPPEC reunió a más de 50 intendentes de todo el país en la Cumbre de Líderes Municipales

CIPPEC reunió a más de 50 intendentes de todo el país en la Cumbre de Líderes Municipales

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: