miércoles 29 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
14°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

Acidez: ¿una molestia que puede ser síntoma de una afección mayor?

La quemazón en el pecho es una condición sumamente frecuente que afecta a una de cada cuatro personas. Conocé a qué debes estar atento para prevenirla.

Ingeniero White de Ingeniero White
23/02/2023
en Salud
0
Acidez: ¿una molestia que puede ser síntoma de una afección mayor?
0
COMPARTIDAS
13
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

“La acidez o quemazón en el pecho es uno de los síntomas cardinales de la Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE). Esta se da como consecuencia del ascenso del contenido del estómago hacia el esófago y puede tener que ver con una alteración de la barrera fisiológica que impide que este fenómeno ocurra”, explicó la Dra María Marta Piskorz (M.N. 106.112), médica del sector de Neurogastroenterología del Hospital de Clínicas

En Argentina, una de cada cuatro personas sufre de acidez frecuente, según un estudio epidemiológico realizado por el equipo del mencionado sector, que fue liderado por el Dr. Jorge Olmos (M.N. 73.145), jefe de Neurogastroenterología del Clínicas.

“Estamos hablando de una condición sumamente frecuente. Esto ocurre también en países como Estados Unidos y España. Se cree que este aumento tiene que ver con la curva creciente del sobrepeso / obesidad”, advirtió Piskorz.

En cuanto a las causas que generan la ERGE, la especialista señaló que existen algunos factores que pueden exacerbarla, como la obesidad y el embarazo. Además, algunos alimentos denominados “irritantes” pueden empeorar la acidez, como las comidas con mucha grasa, el mate, el café, los picantes, los cítricos, etc.

“Por otro lado, hay algunos otros factores que pueden aumentar la percepción de la acidez como la hipersensibilidad a nivel del esófago, que está muy asociada a los factores emocionales y el estrés”, agregó.

Acidez: ¿a qué hay que estar atentos para prevenir la quemazón en el pecho?

“En la mayoría de los pacientes se trata de un síntoma que se controla con algunas medidas simples de cambio en el estilo de vida, descenso de peso y -eventualmente- el uso de antiácidos recetados por el médico”, indicó la profesional.

Sin embargo, aclara que existe un subgrupo de pacientes con síntomas persistentes y refractarios al tratamiento habitual que pueden tener un curso más agresivo de la enfermedad o mayor dificultad para controlar los síntomas. “En estos casos es fundamental realizar una consulta médica para determinar el diagnóstico definitivo. Existe un abanico de posibilidades, no todas las causas de acidez se tratan con antiácidos”, subrayó.

Por último, concluyó que en los últimos años hubo una notable mejora en el entendimiento y el diagnóstico de la ERGE: “Hoy contamos con tecnologías que nos permiten realizar un diagnóstico sumamente preciso en cada persona. En el Hospital de Clínicas se está inaugurando un importante centro de entrenamiento latinoamericano para el uso e interpretación de estas tecnologías”.

Fuente: Ambito

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: acidezbienestardolorinterés socialsalud
Post Previo

Circulación de influenza aviar en la región: recomendaciones

Próximo Post

¿Cuáles son los peligros de realizar ejercicio con altas temperaturas?

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

En una semana aumentaron un 252% los casos de dengue en el país
Salud

Recomendaciones para prevenir la proliferación de Dengue, Zika y Cikungunya

de Redactor Prensa
29/03/2023
Sputnik V fue reconocida como la vacuna de vector viral más eficaz
Destacados

Vacunación antigripal 2023

de Redactor Prensa
28/03/2023
Cuenta regresiva para el verano: cómo cuidarse la piel
Salud

Piel post verano: cuáles son los mejores tratamientos para una puesta a punto al comenzar el otoño

de Redactor Ingeniero White
28/03/2023
Cigarrillos electrónicos: Salud prohibió la venta de los nuevos “Productos de Tabaco Calentado”
Salud

Cigarrillos electrónicos: Salud prohibió la venta de los nuevos “Productos de Tabaco Calentado”

de Redactor Prensa
27/03/2023
Consumir una taza de arándanos al día impulsa la quema de grasa corporal
Salud

Consumir una taza de arándanos al día impulsa la quema de grasa corporal

de Redactor Ingeniero White
27/03/2023
Próximo Post
Emiten un alerta amarilla para Capital, GBA y Rosario por altas temperaturas

¿Cuáles son los peligros de realizar ejercicio con altas temperaturas?

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: