domingo 31 de agosto de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 10°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Abren el Registro de la Economía Popular para formalizar 6 millones de trabajadores

Ingeniero White de Ingeniero White
08/07/2020
en Economía

El Gobierno nacional abrió el Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular, con el que busca convertir en «productivos» esos emprendimientos periféricos al sistema que desarrollan unas 6 millones de personas en el país, frente a la pandemia del coronavirus.

La iniciativa se funda en la convicción de que la pandemia obligará a reivindicar formas de producción «más cercanas a las necesidades de la sociedad y menos enfocadas al consumo masivo», según explicó el director nacional de Economía Social y Desarrollo Local, Pablo Chena.

La inscripción en el registro se puede realizar a través de este sitio web.

Chena había adelantado que el primer objetivo del registro apunta a «visibilizar» a ese universo de la población económicamente activa, que equipara en número a los 6 millones de trabajadores del sector privado formal, y que duplica a los 3 millones de empleados del ámbito público.

El segundo objetivo de ese «mapa», que comenzó a confeccionarse esta semana -primero con una modalidad virtual por la pandemia, y luego con operativos presenciales en los territorios-, apunta a resignificar la mirada sobre esos trabajadores informales.

«El Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) fue un golpe de realidad porque mostró una economía que no estaba visibilizada; por eso el registro tiene como objetivo inicial ‘pensar’ la economía popular, inscribirla, establecer cuáles son sus ramas, sus actividades, sus unidades productivas y dónde se desarrollan», explicó el funcionario (Télam).

Post Previo

Modifican el horario de apertura y cierre para los supermercados y mayoristas: de 9 a 18

Próximo Post

Locro y empanadas, las dos opciones clásicas que La Tranquera ofrecerá para este 9 de julio

Relacionado Posts

Economía

Inflación: a pesar de la suba en alimentos, consultoras prevén un número que oscile entre 2% y 2,2%

de Redactor Ingeniero White
31/08/2025
Economía

Luis Caputo tendrá esta semana otra pulseada con los bancos en una coyuntura «especial»

de Redactor Ingeniero White
25/08/2025
Economía

Cómo comprar en supermercados con descuentos para jubilados y beneficiarios de planes sociales de Anses

de Redactor Ingeniero White
23/08/2025
Economía

Mercado Pago a punto de ser banco: lanza su propia tarjeta de crédito

de Redactor Ingeniero White
22/08/2025
Economía

Cuenta DNI permite realizar plazos fijos con la mejor tasa del mercado

de Redactor Ingeniero White
22/08/2025
Próximo Post

Locro y empanadas, las dos opciones clásicas que La Tranquera ofrecerá para este 9 de julio

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.