miércoles 22 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
20°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

A través de un audio de Marcos Peña, se conoce la estrategia para ganar las elecciones

Ingeniero White de Ingeniero White
22/08/2019
en Economía
0
Marcos Peña en el Senado: defendió el acuerdo con el FMI, reafirmó el rumbo económico del Gobierno y recibió criticas de la oposición
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Con el nuevo y categórico respaldo presidencial al jefe de Gabinete, Marcos Peña internamente ya comenzó la campaña para revertir “la paliza” electoral. En el entorno más estrecho del presidente Macri están convencidos de que “no todo está perdido” y que saliendo a convencer a los votantes se “puede ganar”.

Justamente este jueves se conoció un audio que grabó Marcos Peña para los militantes y simpatizantes que muestra con que ejes se encarará la campaña.

“¿Hola como andas? Soy Marcos Peña te quería mandar este mensaje para contarte como la estamos viendo y que cosas podemos ir haciendo para lo que viene por delante”, comienza el mensaje enviado por WhatsApp.

“En primer lugar quería decirte que estamos convencidos que vamos a ganar. Estamos convencidos que depende de nosotros, estamos convencidos no por una locura irracional sino por la propia experiencia”, asevera Peña en un tono de voz que denota que cuando grabó el mensaje estaba engripado.

La convicción oficial y, así lo dice el mensaje, es que “en las PASO del 2015 Mauricio quedó 15 puntos por debajo de Daniel Scioli y todos decían que eran imposible llegar a balotaje, llegamos y después ganamos”.

Resulta extraña esta comparación ya que en el 2015 el escenario político era diferente, había cansancio del kirchnerismo, la situación económica no era buena y Cambiemos representaba para un importante sector una esperanza.

Hoy la situación es diferente, la situación económica es peor, solo la caída del poder adquisitivo será del orden 10%, una inflación superior al 50% y caída de la actividad económica. Aquellos que esperaban que el Gobierno contribuyera a que los hechos de corrupción fueran penalizados en la Justicia hoy se siente desilusionados que pueda volver a ser gobierno el kirchnerismo, por citar solo algunos factores diferentes al 2015.

Sin embargo, en la Casa Rosada están haciendo cálculos matemáticos que les muestra que es posible pasar de la derrota a la victoria. Marcos Peña en su mensaje lo explica de la siguiente manera: “Estamos seguros que hay muchos millones de argentinos que no fueron a votar, que votaron otras opciones, pero que en esta elección podemos convencer de que nos acompañen a nosotros”.

Peña sostienen que el convencer a los votantes pasa por “cada uno de nosotros, de la actitud que tomemos de ser protagonistas y de trabajar para dar vuelta votos”.

Reclutando votos

La metodología que propone el jefe de Gabinete es “que cada uno de nosotros puede identificar y convencer a diez votantes e ir trabajándolo”. También organizándose y fortaleciendo las redes de WhatsApp con la intención de sumar “personas que quieran colaborar”.

Pero como esta estrategia no será suficiente, Peña aclara que se volverá a “aumentar la escucha, salir de vuelta con las mesas, con el timbreo, salir por cada rincón del país, con una fuerte humildad, una vocación de escuchar como siempre lo hicimos”.

Evidentemente, algo falló pues si realmente el Gobierno siempre “escuchó a la gente”, o los interlocutores le mintieron o quieras quienes escuchaban por parte del oficialismo no comprendieron lo que pasaba.

La promesa que mostrará Juntos por el Cambio será la de “una agenda cargada de propuestas, de futuro, de esperanza, y de todas las cosas que tenemos para seguir haciendo juntos los argentinos”. Sin embargo, no especifica ninguna iniciativa.

Peña apunta en su mensaje a “mejorar mucho todo lo que tiene que ver con la fiscalización y movilización”. Para diferenciarse dicen que tienen que “poner mucho foco en un mensaje positivo de valores de identidad y también de explicarle a los argentinos porque votando a Juntos por el Cambio podemos vivir mejor hacia el futuro”.

Reconoce que escucharon a las urnas y que “estamos trabajando desde el gobierno con Mauricio a la cabeza en todas aquellas cosas que podamos hacer para aliviar para dar respuesta concreta”.

Concluye el audio afirmando que están “muy muy convencidos de que se puede ganar y que tenemos que hacerlo y que tenemos que dejar todo en la cancha para lograrlo”.

Fuente: Ambito

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

“Desde los Afectos” vuelve con su festival solidario a beneficio de la Biblioteca Mariano Moreno, este sábado, a las 21, en el Teatro de White

Próximo Post

Profertil y APLA realizaron una nueva donación de equipos de robótica a escuelas de Ingeniero White

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

La demanda de dólar para ahorro batió récords por tercer mes consecutivo
Economía

El 30% de la venta de los bonos en dólares se usará para financiar el gasto 2023

de Redactor Ingeniero White
22/03/2023
Autoplanes y créditos hipotecarios UVA: cómo impugnar una cuota impagable y refinanciar la deuda
Economía

Diputados reanuda el debate por los créditos UVA: los proyectos en estudio y su impacto

de Redactor Ingeniero White
22/03/2023
El nuevo salario mínimo será de casi 88 mil pesos en tres tramos
Economía

El nuevo salario mínimo será de casi 88 mil pesos en tres tramos

de Redactor Prensa
22/03/2023
El comercio exterior registró un superávit de US$182 millones
Economía

El comercio exterior registró un superávit de US$182 millones

de Redactor Prensa
22/03/2023
El dólar pierde terreno en el mundo pero en la Argentina sigue en alza y llega a $24 en algunos bancos
Economía

Devaluación: qué pasará con el dólar tras las subas de inflación y tasas de interés

de Redactor Ingeniero White
21/03/2023
Próximo Post
Profertil y APLA realizaron una nueva donación de equipos de robótica a escuelas de Ingeniero White

Profertil y APLA realizaron una nueva donación de equipos de robótica a escuelas de Ingeniero White

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: