domingo 6 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

A pesar de la inflación, cae fuerte el consumo con tarjetas de crédito

Redactor Ingeniero White de Redactor Ingeniero White
12/04/2023
en Economía, Nacionales
0
0
COMPARTIDAS
6
VISTAS

Un dato que se desprende del informe monetario del Banco Central es que lasfinanciaciones con tarjeta de crédito cayeron 0,9% en marzo y 12,3% medidas en forma interanual, en términos reales.

Si bien la tasa de interés nominal casi se duplicó en los últimos 12 meses, al pasar del 47 al 80%, producto de la suba de tasas de política monetaria, la tasa efectiva anual llega ahora al 116 por ciento.

Razones

En marzo, las operaciones con tarjetas de crédito en pesos, registraron un saldo de $ 2.443.898 millones, lo cual significa un aumento de un 5,2% nominal respecto al cierre del mes pasado, unos $ 121.774 millones por encima de febrero y muy por debajo de la inflación esperada para este período.

El crecimiento interanual, llegó al 81,8%, y tampoco alcanzó los niveles de la inflación estimada del año, arrojando en consecuencia una baja de la cartera en términos reales.

El dato que se desprende del informe monetario del Banco Central es que las financiaciones con tarjeta de crédito cayeron 0,9% en marzo y 12,3% interanual, al ser medidos en términos reales.

Menos cuotas

A pesar del incremento de los precios de los bienes que se adquieren con tarjeta de crédito, Guillermo Barbero, socio de First, observa que los saldos financiados no crecen en el mismo ritmo. Desde su óptica, varios factoresinfluyen para que se de este fenómeno:

a. Una menor oferta de cuotas por parte de las entidades financieras debido al alza del costo de fondeo.

b. Una autolimitación por parte de los consumidores a comprar en cuotas debido a los mayores costos por financiamiento.

c. Un parque de tarjetahabientes que tiende a achicarse por el incremento del riesgo crediticio.

d. Límites de crédito que no crecen con la frecuencia y en el importe necesario para absorber los mayores gastos.

En dólares

En cuanto al uso de tarjetas de crédito en dólares, se registro una suba interanual del 2,7%, aunque con un comportamiento mensual irregular. En marzo hubo una disminución del 22,5% respecto al mes anterior.

El saldo al 31 de marzo asciende a u$s 227 millones. ¨En marzo de 2019 el saldo alcanzaba los u$s 357 millones y en marzo de 2018, u$s 586 millones, cabal demostración de la caída del uso de este producto en su versión en moneda extranjera a lo largo de los últimos años¨, concluyó Barbero.

FUENTE: El Cronista

Etiquetas: consumosdolarinflacióntarjeta
Post Previo

La Fragata Libertad podrá ser visitada el domingo en Puerto Belgrano

Próximo Post

Día del Helado: por qué se celebra y cuáles son los 10 gustos más pedidos por los argentinos

Relacionado Posts

Nacionales

El Gobierno simplifica el patentamiento de vehículos para facilitar la importación particular

de Redactor Ingeniero White
02/07/2025
Nacionales

Hay alerta roja por frío extremo para este miércoles 2 de julio: las provincias afectadas

de Redactor Ingeniero White
02/07/2025
Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Próximo Post

Día del Helado: por qué se celebra y cuáles son los 10 gustos más pedidos por los argentinos

AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.