viernes 24 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
15°C

Mayormente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

A días del anunciado paro del campo, el Gobierno apura una suba del cupo exportable para maíz

Ingeniero White de Ingeniero White
15/07/2015
en Agro
0
En los próximos días anunciarían la apertura de un cupo exportable de maíz
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

A tres días de que tres de las cuatro gremiales del campo realicen una jornada nacional de protesta, y luego de que trascendiera como inminente un anuncio oficial para ampliar la baja de retenciones a los pequeños productores trigueros, el Gobierno apura una ampliación en el cupo para exportar maíz “viejo”, que puede llegar a 7 millones de toneladas extra, según publicó El Cronista.

El secretario de Comercio Interior, Augusto Costa, le dijo a la agencia Reuters, que “se está analizando con el ministro (de Economía, Axel Kicillof) una nueva autorización. Ya estamos terminando los trabajos para hacer la apertura. Será un poquito menos (de 7 millones de toneladas). Va a haber información en breve”, explicó Costa.

Si se concreta, ese cupo se sumará a las 11,5 millones de toneladas de maíz de la campaña pasada autorizadas para exportar.

Según pudo saber El Cronista de fuentes oficiales, el nuevo cupo para el maíz se sumará al paquete que se prepara para tratar de incentivar la siembra de trigo (a menos de 15 días del fin de la ventana ideal), con una mayor reducción de retenciones para los pequeños productores, así como algunos beneficios para fletes, créditos blandos y beneficios para las economías regionales. Todas esas medidas, como informó este diario el viernes último, están en análisis en Economía y varias fuentes sostienen que el anuncio será inminente, aunque desconocen si se hará en la previa al paro del viernes, o la próxima semana antes de que comience la exposición ganadera de Sociedad Rural (SRA).

Para los anuncios, hubo conversaciones entre equipos técnicos de Economía y la cúpula de Federación Agraria (FAA), liderada por Omar Príncipe, quien resolvió no adherir a la protesta del viernes. No obstante, muchos dirigentes federados y bases productivas participarán de la jornada “No maten al campo”. Para hoy, está previsto un encuentro en Rosario de Príncipe con los integrantes de su línea interna. Además de la postura ante el Gobierno, en FAA ya comenzó el debate interno hacia las elecciones de la entidad, a fines de septiembre próximo.

Mientras, los reclamos de las entidades rurales y los productores sumaron ayer el apoyo de operadores del mercado de granos. Por un lado, el Centro de Corredores de Cereales de Rosario reclamó el fin de la intervención oficial en el mercado del maíz, y advirtió que el sistema de cupos, como pasó con el trigo, derivará en una caída en la próxima siembra del cereal. “No hay precio sin mercado, y no habrá producción sin precio”, enfatizó la entidad.

Por su parte, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) remar có que urgen acciones para revertir, o al menos morigerar, la “gravísima situación de las economías regionales”.

“El negocio agrario no funciona, quiebran empresas, se abandonas explotaciones, aumenta el desempleo rural”, alertó la BCR, que instó al Gobierno “a demostrar capacidad de reacción hasta ahora ausente, dejando de lado aprensiones y suspicacias y aceptando sacrificios fiscales en pos de la recuperación”.

“Es tiempo de revisiones y cambios de normativas diseñadas para épocas de bonanza. Estamos a disposición de las autoridades para brindar nuestra modesta colaboración”, completó la entidad rosarina.

Fuente: infocampo.com.ar

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Red de bicisendas y ciclovías en Bahía Blanca: convocatoria a Audiencia Pública, 24 de julio a las 9 hs

Próximo Post

El langostino no detiene su marcha

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Por la sequía, declaran el estado de emergencia agropecuaria en la provincia de Buenos Aires
Agro

Por la sequía, declaran el estado de emergencia agropecuaria en la provincia de Buenos Aires

de Redactor Prensa
20/03/2023
El Gobierno descartó la implementación de un nuevo dólar soja: “No está en los tema de agenda”
Agro

La Bolsa de Cereales advirtió sobre una dramática caída en la cosecha argentina

de Redactor Prensa
10/03/2023
El campo presentó un plan para aumentar las exportaciones y los puestos de empleo en 10 años
Agro

De Mendiguren anunció en ExpoAgro que se destinarán $28 mil millones adicionales para respaldar al sector

de Redactor Prensa
08/03/2023
Expoagro 2023: se pone en marcha una nueva edición de la exposición agroindustrial
Agro

Expoagro 2023: se pone en marcha una nueva edición de la exposición agroindustrial

de Redactor Prensa
06/03/2023
El campo presentó un plan para aumentar las exportaciones y los puestos de empleo en 10 años
Agro

El campo presentó un plan para aumentar las exportaciones y los puestos de empleo en 10 años

de Redactor Prensa
02/03/2023
Próximo Post
El langostino no detiene su marcha

El langostino no detiene su marcha

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: