Uno de los acuerdos deja sin efecto los 260 telegramas de suspensión y garantiza el pago de los sueldos con la primera cuota del incremento salarial y los dÃas caÃdos del último paro de 48 horas. La medida, no obstante, será por 90 dÃas mientras se sigan negociando los aspectos de reincorporación.
Los gremios de esa provincia habÃan dispuesto un paro para hoy en reclamo por el envÃo de telegramas de suspensión de empleados y para exigir reactivación en la empresa YPF. En su reclamo, cuestionaron que las compañÃas no habÃan cumplido con el acuerdo de paz social. Sin embargo, la presión pasa por la aplicación de productividad.
Tras firmar las paritarias a principios del mes pasado, los gremios del sector acordaron con las cámaras empresarias en el Ministerio de Trabajo un aumento del 30% y un adicional de $ 20.000. Pero el pacto estuvo atado a una reestructuración productiva que incluyó un plan de acción que permitiera hacer sustentable la industria.
Entre los temas que se comprometieron a tratar fueron diagramas de trabajo en equipos de torre (con turnos 8 horas desde las 12 actuales). A pesar de la reducción de jornada (que permitirÃa absorber a los trabajadores suspendidos por las bajas de equipos porque sumarÃa un turno laboral), los gremios exigen que los sueldos no se reduzcan.
Fuente: Inversor Online.





