miércoles 15 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 19°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Por el freno judicial, empresas gasíferas paralizan obras por $ 3800 millones

El corsé judicial sobre las tarifas de gas generó la ruptura de la cadena de pagos del sector gasífero: las distribuidoras no pueden cobrar el gas que venden a los hogares y en consecuencia no tienen ingresos para pagarle a los productores.

Ingeniero White de Ingeniero White
09/08/2016
en Industria
A A

Por esa situación, desde esta semana las empresas gasíferas comenzaron a notificarle al Enargas, el ente regulador del sector, que en breve se verán obligadas a suspender las obras de mejora y ampliación de la red troncal y de distribución de gasoductos.

Según comentaron a El Inversor Online allegados al ente regulador, TGN –una de las dos mayores transportistas de gas del país- le envió una carta a David Tezanos, titular del organismo, para advertirle que, de no haber cambios en el escenario, suspenderá en los próximos días su plan de inversiones de $ 1041 millones comprometido hasta el 31 de marzo de 2017 a raíz de su frágil situación financiera (no cobra desde fines de mayo). TGS, la otra transportista, que había comprometido obras por $ 790 millones, enfrenta un panorama similar.

En total, las dos transportistas y las nueve distribuidoras lanzaron en marzo obras por $ 3800 millones para mejorar el sistema de redes de gas. La mayoría de esas iniciativas está hoy en serio riesgo de parate.

Pero la ruptura de la cadena de pagos del gas también afecta a los productores porque durante el invierno, cerca del 70% del ingreso de las petroleras proviene del sector residencial. Como las distribuidoras no están pagando el gas que consumen, las empresas productoras están ralentizando sus desembolsos en el negocio de exploración y producción de hidrocabruros.

Fuente: Iprofesional.

Post Previo

Convocan a empresas para exponer en Conxemar

Próximo Post

Puerto HD vigesima segunda edición

RelatedPosts

Destacados

Profertil inicia la parada de planta más relevante de sus 25 años de historia

de Redactor Prensa
15/10/2025
Industria

Octubre Rosa: voces locales que inspiran a prevenir

de Redactor Ingeniero White
14/10/2025
Destacados

El modelo Unipar: cómo las empresas pueden ser agentes de cambio en la salud mental

de Redactor Prensa
09/10/2025
Industria

Parada de planta y puesta en marcha en Refinería Ricardo Elicabe

de Redactor Ingeniero White
06/10/2025
Destacados

Unipar fue reconocida por su liderazgo en situaciones de crisis y sustentabilidad

de Redactor Ingeniero White
22/09/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.