martes 13 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
15°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Cómo serán los nuevos créditos hipotecarios del Banco Nación

Ingeniero White de Ingeniero White
16/05/2016
en Economía
0
Inmobiliarias celebran los nuevos créditos hipotecarios del BCRA
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

El Banco Nación está trabajando en el lanzamiento de una nueva línea de créditos hipotecarios a veinte años, que será lanzado en junio.

A diferencia de los promovidos por el Banco Central, los créditos del Nación no ajustarán según la inflación, sino que desde el cuarto año lo harán según el índice del coeficiente de variación salarial del Indec.

De este modo, los tres primeros años serán a una tasa fija por debajo del 14% anual y un esquema de ajuste en base a la variación del salario en el plazo restante.

«El presidente Mauricio Macri nos pidió poner el crédito a disposición de la gente y de la industria», dijo el titular de la entidad, Carlos Melconian, según consigna Télam.

De acuerdo con la agencia, la nueva versión de la línea de créditos del Banco Nación apunta a satisfacer la necesidad de viviendas de la clase media, con una proyección de entrega de alrededor de 21.000 préstamos hipotecarios durante el primer año de vigencia.

Además, la línea de crédito será a 20 años de plazo y tendrá una tasa fija del 14% en los primeros tres años. Luego las cuotas se recalcularán una vez al año, considerando la Tasa de Referencia para la Vivienda de Banco Nación (que vincula el promedio de 12 meses del costo de fondeo privado más 400 puntos básicos).

En los últimos años esta tasa de referencia se mantuvo, en promedio, 5,3 puntos porcentuales por debajo de la tasa BADLAR Bancos Privados.

Asimismo, el plan prevé que el aumento de la cuota que se produzca cada año no podrá exceder el incremento de salarios que es determinado a partir del Coeficiente de Variación Salarial (CVS), que se calcule cada mes de agosto, luego de concluidas las negociaciones paritarias.

Las cuotas se mantendrán fijas por un año, cuando volverán a ser recalculadas, siempre con el tope en el aumento salarial de un año antes.
A fin de facilitar el acceso al crédito, se permitirá a los titulares o cotitulares -para el caso de matrimonios o convivientes- incluir a padres, hijos y hermanos como codeudores, de manera de poder incrementar el ingreso familiar y tener una mejor calificación para acceder al préstamo.

Melconian, en declaraciones radiales, adelantó que el banco trabaja también en el desarrollo de una tercera línea hipotecaria orientada a financiar la construcción de una vivienda familiar sobre un terreno propio.

«A nadie le va a aumentar la cuota más de lo que aumente su salario», subrayó para luego asegurar que con estas líneas de créditos «el Banco no va a perder plata y va a estar al servicio de la gente».

Otra de las líneas de créditos previstas está destinada a desarrolladores y contempla el financiamiento del 50% de la obra. «La cuota va a ser equivalente a lo que se paga en un alquiler hoy y se va a mover acorde a lo que uno gana», aseguró el titular del Nación.

En lo que respecta a los requisitos, los créditos podrán ser destinados sólo a la adquisición de una vivienda única, familiar. Además, no se permitirá la renta del inmueble a lo largo de la vida del préstamo. El monto máximo del crédito a otorgar será al equivalente del 80% del valor de la vivienda.

La línea de crédito para desarrolladores y constructores será a 36 meses de plazo. Estará destinada a compañías constituidas de manera regular, con experiencia comprobable en el sector de construcción o en el desarrollo inmobiliario.

Fuente: Cronista.

Post Previo

Se desplomó casi 14% la venta de autos usados en abril

Próximo Post

La corvina muestra un declive en los desembarques

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Las ventas de comercios dejarán de pagar retenciones a cuenta de IVA y Ganancias
Economía

Las ventas minoristas pyme subieron 3,7% anual en abril

de Redactor Ingeniero White
12/05/2025
Los salarios de hasta $880 mil no pagarán el impuesto a las Ganancias
Economía

El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es

de Redactor Ingeniero White
09/05/2025
De los moluscos a los maníes: radiografía del intercambio comercial entre Argentina y Noruega
Economía

El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones de casi 4.500 productos industriales

de Redactor Ingeniero White
07/05/2025
Arba prorrogó hasta el 30 de octubre el vencimiento del inmobiliario urbano edificado
Economía

Reglamentan las exenciones impositivas de ARBA para damnificados por las inundaciones

de Redactor Ingeniero White
06/05/2025
El BCRA admitió que la suba del dólar terminó pegándole a los precios
Economía

Gobierno estudia permitir el uso de dólares sin tener que justificar el origen de los fondos

de Redactor Ingeniero White
05/05/2025
Próximo Post
La corvina muestra un declive en los desembarques

La corvina muestra un declive en los desembarques

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.