lunes 12 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
15°C

Mayormente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medio Ambiente

Los osos polares nadan cada vez más por el deshielo del Ártico

Ingeniero White de Ingeniero White
03/05/2016
en Medio Ambiente
0
Los osos polares nadan cada vez más por el deshielo del Ártico
0
COMPARTIDAS
16
VISTAS

Para los científicos, estos grandes esfuerzos provocan pérdida de masa corporal y afectan negativamente a la supervivencia de las crías.

El estudio, publicado en la revista Ecography, ha permitido monitorizar, gracias a collares con , a 58 hembras adultas y 18 subadultas del mar de Beaufort, y otras 59 hembras adultas de la Bahía de Hudson durante el periodo de 2004 a 2012. Los resultados indican que los nados son cada vez más frecuentes por la disminución del hielo asociada al cambio climático, sobre todo en el mar de Beaufort, donde el hielo se ha retraído cientos de kilómetros de la costa.

Cuando en 2012 el hielo marino alcanzó su mínimo histórico en el mar de Beaufort, el 69% de las hembras adultas estudiadas nadó más de 50 kilómetros. Sin embargo, según ha podido constatar el equipo de científicos, liderado por la Universidad de Alberta (Canadá), en los años en los que hubo menos deshielo, menos del 30% recorrió largas distancias a nado.

“Estas conductas ocurren más a menudo porque el deshielo marino es cada vez más rápido y se aleja de la costa en verano”, dice Nicholas Pilfold, primer autor del trabajo e investigador en la universidad canadiense, para quien este patrón de los osos es la huella del cambio climático.

Durante el periodo estudiado, los osos polares nadaron una media de 3,4 días y 92 kilómetros sin descanso. El récord lo batió una hembra subadulta que recorrió en nueve días 404 kilómetros a nado. “Aunque es una especie preparada para nadar, no todos los ejemplares pueden nadar largas distancias por igual”, recalca Andrew Derocher, coautor del estudio y científico de la Universidad de Alberta.

Perfil del oso polar nadador

La investigación destaca que las hembras subadultas sin crías fueron más propensas a nadar largas distancias. “Las más jóvenes, mayores o delgadas son más vulnerables y corren el riesgo de ahogarse. Pero con más mar abierto, es posible que aumente la mortalidad asociada a estos comportamientos”, subraya Derocher. Las hembras con crías tendieron a nadar menos para evitar la sumersión de los más pequeños en las frías aguas.

Estudios anteriores ya habían demostrado que nadar puede tener un coste energético para los osos polares. “Si se mantiene la tendencia de la pérdida del hielo marino, cada vez más osos polares tendrán la necesidad de nadar largas distancias, lo que puede tener graves consecuencias en las poblaciones que viven en la cuenca ártica”, advierte Pilfold. (Agencia SINC)

Post Previo

La venta de autos nuevos creció casi 14 por ciento en abril

Próximo Post

El Gobierno Nacional invertirá 660 millones en los muelles de Madryn

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Continúa abierta la convocatoria al Programa de Solidaridad Cultural
Industria

El CTE informó sobre un acta de infracción a TGS

de Redactor Prensa
30/04/2025
TGS fue elegida para operar y mantener el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner
Destacados

Comunicado de TGS sobre la puesta en marcha de la Planta Criogénica

de Redactor Prensa
30/04/2025
Ya se instalaron más de 10100 luminarias LED en Bahía Blanca
Destacados

Comunicado del CTE luego del corte de energía eléctrica en el polo

de Redactor Prensa
24/04/2025
Incendio en un contenedor de basura en Mega
Destacados

Comunicado de Compañía Mega por parada imprevista no programada en planta

de Redactor Prensa
24/04/2025
Recolección de residuos secos
Medio Ambiente

Servicio de recolección de residuos secos

de Redactor Prensa
21/04/2025
Próximo Post
El Gobierno Nacional invertirá 660 millones en los muelles de Madryn

El Gobierno Nacional invertirá 660 millones en los muelles de Madryn

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.