sábado 22 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 10°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Mendoza se prepara para licitar nuevas áreas petroleras

El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, anunció que la provincia licitará nuevas áreas petroleras en los próximos meses. Lo hizo como invitado principal del tradicional almuerzo que realiza cada mes el Club del Petróleo en la Ciudad de Buenos Aires.

Ingeniero White de Ingeniero White
30/04/2016
en Industria
A A

“Tenemos 56 áreas que queremos licitar en los próximos 12 meses”, informó ayer Cornejo. En ese sentido, precisó que se están preparando para abrir la primera licitación de seis o siete áreas dentro de los próximos tres meses.

“Queremos dar señales simbólicas muy fuertes: vamos a hacer una regla general. Cuando hablamos de seguridad jurídica, creemos en la seguridad jurídica en materia de inversión. Estamos revisando uno a uno los contratos y vamos a tener reglas claras y parejas para cada uno, tengan la influencia que tengan. Nos comprometemos a eso y lo vamos a hacer”, prometió el gobernador a los empresarios presentes en el lugar.

Sobre los desafíos de su gestión en materia de hidrocarburos, Cornejo señaló: “En el 2016, hay una proyección de inversión de 751 millones de dólares,  pero solo 44 millones ene exploración, muy poco para lo que necesitamos. Nuestras reservas están en nueve años y debemos urgente asegurar la exploración y explotación”.

Acerca de la distribución de los jugadores del mercado dentro del sector, dijo: “La participación de los operadores en la producción es la siguiente: el 63% es YPF, el 24 es Plus Petrol y hay muchos más chicos en el resto. Nuestro objetivo, dentro de los desafíos, es que esto esté bastante más repartido entre más jugadores chicos y grandes en la actividad petrolera de Mendoza. Nuestros desafíos para esta gestión 2015-2019 por un lado es ordenar el tablero hidrocarburífero de la provincia, la evaluación de los contratos existentes, corrección y llegado el caso reversión de áreas no desarrolladas de acuerdo a los contratos”.

Fuente: Inversor Online.

Post Previo

En la Rambla de Arrieta la ruina se enreda con la obra en construcción.

Próximo Post

Por qué se celebra el Día del Trabajador

RelatedPosts

Destacados

Unipar fue reconocida por su liderazgo en situaciones de crisis y compromiso con la sustentabilidad

de Redactor Ingeniero White
19/11/2025
Destacados

Profertil realizó una nueva donación para el Servicio de Neonatología del Hospital Penna

de Redactor Ingeniero White
19/11/2025
Industria

Simulacro del Plan Nacional de Contingencia informado por TGS para este 19 de noviembre

de Redactor Prensa
18/11/2025
Destacados

Reconocimientos nacionales a iniciativas vinculadas con el trabajo junto a la comunidad y la sostenibilidad

de Redactor Ingeniero White
13/11/2025
Industria

Pehuen Co contará con un nuevo Parque Solar gracias a una inversión de más de 1 millón de dólares

de Redactor Prensa
13/11/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.