En el marco de las prácticas profesionales que los alumnos del sector de informática de la Escuela Técnica están desarrollando en CONICET, el titular del área Raúl Larsen compartió los detalles principales sobre la experiencia.
«Son acciones que acercan a los estudiantes al mundo productivo y se encuadran dentro de su formación en instituciones importantes, en este caso que pertenecen a CONICET. Se trata del área de sistema y soporte de las investigaciones para cuatro alumnos equivalentes a 200 horas de práctica real», indicó el profesor.
«Siempre buscamos que los chicos se acerquen al mundo real, sea empresas o este tipo de experiencias. El recurso humano que sale a la calle es de vital importancia y es el que nos va a defender. La idea es abrir el abanico y que tengan ese golpe de realidad que define el futuro de su formación», amplió Larsen.
«En mi caso, soy jefe de área desde 2018 y, dentro del sector de informática, que nació en 2020, tenemos un espacio único en la ciudad y la región. Pudimos pasar algunas dificultades en plena pandemia y cada vez estamos mejor», concluyó.
El mensaje de la Técnica
Compartimos con gran satisfacción que nuestros estudiantes de 7mo 6ta Programación están realizando sus prácticas profesionalizantes en el Instituto Argentino de Oceanografía (IADO) y en la Planta Piloto de Ingeniería Química (PLAPIQUI), ambos pertenecientes al CONICET.
Agradecemos profundamente a los equipos de investigadores, técnicos y profesionales de estos prestigiosos institutos por abrir sus puertas, brindar su tiempo y compartir sus saberes, generando un valioso espacio de formación que enriquece la experiencia educativa de nuestros jóvenes.
Estas prácticas fortalecen la articulación entre la escuela y el mundo científico-tecnológico, acercando a nuestros estudiantes a entornos reales de investigación e innovación.