domingo 26 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 12°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

Ecocanje, el nuevo Eco Punto y el desafío de combinar los programas medioambientales

El Subsecretario de Medio Ambiente Lautaro Girones hizo referencia al trabajo impulsado en nuestra localidad.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
11/12/2024
en Destacados, Medio Ambiente
A A

En la previa de la jornada de Ecocanje que tuvo lugar el sábado pasado en nuestra localidad, el Subsecretario de Medio Ambiente Lautaro Girones formó parte de la emisión radial de IngenieroWhite.Com.

«El Ecocanje lleva más de 20 años y es una mecánica tradicional, sumado a Huertas de la Ciudad que estuvo presente con plantines, semillas y capacitaciones. Es un desafío este tipo de encuentros y va de la mano con la línea que queremos impulsar y el intercambio con el vecino», indicó sobre el encuentro del sábado pasado.

«La gente está acostumbrada a reciclar y el desafío pasa por la combinación del Bahía Recicla, la recolección diferenciada y el nuevo Eco Punto. Estamos viendo de qué manera evolucionan los tres programas juntos en la localidad», amplió.

Con respecto al Eco Punto, ubicado en Harris al 3600, señaló: «lo teníamos planificado hace más de un año y se llevó a cabo el mes pasado con características similares al de Castelli. En esta línea, se construyó el de White como punto de recepción de materias reciclables para acompañar nuestros programas. Este tipo de espacios permite recuperar material, aprender a separar residuos y aportar una mirada educativa para la comunidad».

«No entra en la cabeza de nadie que se tiren residuos domésticos en espacios públicos teniendo recolección domiciliaria. Lo mismo pasa con el estuario, donde juntamos casi 150 metros cúbicos de material en la ría o el hecho de triplicar las capacitaciones en las escuelas de la ciudad», cerró.

Post Previo

Muestras y Trabajo creativo de Talleres del Instituto Cultural

Próximo Post

«La obra del techo era un sueño y algo impensado para el Club Defensores»

RelatedPosts

Destacados

Jóvenes y Memoria: El Centro Socioeducativo de Saladero dijo presente en Mar del Plata con un proyecto marcado por las vivencias de la inundación

de Redactor Prensa
25/10/2025
Destacados

En noviembre, Unipar ofrece dos nuevos talleres gratuitos en el Vivero

de Redactor Ingeniero White
24/10/2025
Destacados

Nuevas computadoras para fortalecer la educación en Ingeniero White: donación de Dow a la Escuela 21 y el CEA 703

de Redactor Prensa
24/10/2025
Destacados

La Sociedad de Fomento de Ingeniero White llevará la bandera del Camarón y el Langostino en el encuentro de Fiestas Gastronómicas del Sudoeste Bonaerense

de Redactor Prensa
24/10/2025
Destacados

El municipio actualizó el estado de situación luego de la lluvia

de Redactor Prensa
23/10/2025

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.