jueves 8 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
16°C

Mayormente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El precio del pan vuelve a aumentar un 20% desde hoy: cuánto costará el kilo

Lo anunciaron desde el Centro de Industriales Panaderos y no descartaron más incrementos en las próximas semanas

Ingeniero White de Ingeniero White
26/01/2024
en Nacionales
0
El consumo de pan y galletitas representa el 41% del sodio que ingieren a diario los argentinos
0
COMPARTIDAS
8
VISTAS

A poco más de un mes del último incremento, centros de panaderos de la provincia de Buenos Aires informaron que a partir de hoy aumentarán un 20 por ciento los precios del pan y de los productos panificados que comercializan.

«Lamentablemente no nos queda otra alternativa, ante los reiterados incrementos que venimos sufriendo a diario en los insumos y materias primas», explicó Martín Pinto, presidente del Centro de Industriales Panaderos de la ciudad bonaerense de Merlo.

Luego de llevar el precio de referencia del pan a $1500, en diciembre, los panaderos fijaron un nuevo valor. «Todas las semanas tenemos subas de 5, 2, 3 por ciento de manera constante, y esto parece no tener fin«, explicó Pinto.

«En principio decidimos aumentar desde el viernes un 20 por ciento todos nuestros productos, por lo que el precio sugerido del kilo de pan será de 1.800 pesos en las panaderías de barrio, pero no descartamos que en las próximas semanas tengamos que volver a incrementar nuestros precios«, advirtió.

Al explicar los motivos del incremento, además del alza de los insumos para elaborar los productos, el referente panaderil, apuntó a la incidencia de los repuestos para maquinarias y vehículos. «El costo de vida de las familias que viven de las panaderías se disparó por las nubes», señaló el dirigente y expresó la fuerte preocupación del sector, por el impacto que tendrá la quita de los subsidios en las tarifas de la luz y el gas.

Además del ubicado en Merlo, también incorporarán el nuevo precio los centros de panaderos de Ituzaingó, Marcos Paz, Las Heras, Moreno, General Rodríguez, San Miguel, José C. Paz, Malvinas Argentinas, Quilmes, Florencio Varela, Tigre, San Fernando y San Pedro, entre otros.

Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC),en los últimos 12 meses el precio del pan aumentó 251,2%, casi 40 puntos por encima del valor general que cerró el año en 211,4%.

En diciembre, el kilo de pan francés tipo flauta se comercializó a $ 1.534,79, un 23% por encima al mes anterior (1.244,72) mientras que el pan de mesa de 390 g subió 38,8% de $ 804,5 en noviembre a $1.113,13.

Fuente: El Cronista

Post Previo

La venta del autotest de Covid-19 se disparó en enero

Próximo Post

¿Te cuesta dormir de noche? Este hábito te ayudará a conciliar el sueño

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

El Senado convirtió en ley el pago de deuda a jubilados y blanqueo de capitales
Nacionales

El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia y Cristina Kirchner podrá ser candidata a nivel nacional

de Redactor Ingeniero White
08/05/2025
ATE anunció un paro nacional y lanzó una advertencia para Javier Milei
Nacionales

ATE definió un nuevo paro para el jueves 22 de mayo

de Redactor Ingeniero White
08/05/2025
En los tres días del Hot Sale, se facturaron $ 85 millones por hora
Nacionales

Hot Sale 2025: qué ofertas habrá y cuáles son las expectativas

de Redactor Ingeniero White
07/05/2025
Vuelve el plan Conectar Igualdad y la entrega de netbooks a estudiantes, aunque sin fecha definida
Educación

Pruebas Aprender Alfabetización: solo el 40% de alumnos de tercer grado en escuelas estatales alcanza el nivel de lectura esperado

de Redactor Ingeniero White
06/05/2025
Prestación de servicios en feriados de carnaval
Locales

Paro de colectivos: la UTA rechazó todas las propuestas de los empresarios y se cayó la negociación

de Redactor Prensa
05/05/2025
Próximo Post
Un estudio muestra que dormir la siesta ayuda a controlar la presión

¿Te cuesta dormir de noche? Este hábito te ayudará a conciliar el sueño

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.