viernes 24 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com

No hay información meteorológica disponible.
Para conocer el estado del tiempo haga click aquí.

  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

El uso de la capacidad instalada en la industria fue del 65% en julio

El séptimo mes del año tuvo una baja interanual del 2,9% y una caída del 3,6% en relación a junio. La principal incidencia negativa se observó en las industrias metálicas básicas (-28,1%), mientras que los rubros que más crecieron fueron Refinación de petróleo (82,3%), Papel y cartón (77,4%) y Sustancias y productos químicos (73,6%).

Redactor Prensa de Redactor Prensa
14/09/2023
en Industria
A A

La utilización de la capacidad instalada (UCI) en la industria fue del 65% en julio, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

De esta forma, la UCI en el séptimo mes del año se ubicó 2,9 puntos porcentuales por debajo del 67,9% de igual mes de 2022 y 3,6 puntos abajo del 68,6% registrado en junio pasado.

Pese a la merma general, hubo sectores que presentaron niveles superiores al promedio, ellos fueron: Refinación de petróleo (82,3%); Papel y cartón (77,4%); Sustancias y productos químicos (73,6%); Minerales no metálicos (71,7%); e Industrias metálicas básicas (66,5%).

Éstos sectores también habían estado por encima del promedio general en junio.

En tanto, los bloques sectoriales que se ubicaron por debajo del nivel general fueron Textiles (63,2%); Productos alimenticios y bebidas (61,3%); Edición e impresión (60,2%); Tabaco (59,1%); Industria Automotriz (57,9%); Metalmecánica (56,5%); y Productos de caucho y plástico (55,4%).

Al respecto, el instituto estadístico precisó que «en julio de 2023, respecto al mismo mes de 2022, la principal incidencia negativa se observó en las industrias metálicas básicas que presentaron un nivel de UCI de 66,5%, inferior al registrado el mismo mes del año anterior (84,4%) como consecuencia del menor nivel de actividad de la industria siderúrgica».

Según datos de la Cámara Argentina del Acero, la producción de acero crudo presentó una caída interanual de 25,3% en el mes de referencia.

«Se reflejan, por un lado, paradas de planta programadas por mantenimiento y, por otro, conflictos gremiales que originaron un menor nivel de actividad», resaltó el Indec.

Asimismo, la metalmecánica, excepto automotores, registró un nivel de utilización de la capacidad instalada de 56,5%, inferior al registrado en el mismo mes del año anterior (63,2%), principalmente «como consecuencia de los menores niveles de fabricación de maquinaria agropecuaria y de aparatos de uso doméstico», explicó la dependencia oficial.

La baja de 2,9 puntos porcentuales interanual registrada en julio en el uso de la capacidad instalada de la industria tuvo su correlato en el nivel de actividad fabril, que retrocedió 3,9% respecto a igual mes del año anterior.

El indicador de la utilización de la capacidad instalada en la industria mide la proporción utilizada, en términos porcentuales, de la capacidad productiva del sector industrial. El relevamiento que realiza el Indec comprende un panel de entre 600 y 700 empresas. (Télam).

Post Previo

Más de 1,2 millones de turistas se hospedaron en distintos destinos del país en julio

Próximo Post

Fiesta de la Primavera: programación, disposiciones de tránsito y cambios de recorrido de colectivos

RelatedPosts

Destacados

Nuevas computadoras para fortalecer la educación en Ingeniero White: donación de Dow a la Escuela 21 y el CEA 703

de Redactor Prensa
24/10/2025
Industria

Adjudican a TGS las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno

de Redactor Ingeniero White
20/10/2025
Destacados

Profertil inicia la parada de planta más relevante de sus 25 años de historia

de Redactor Prensa
15/10/2025
Industria

Octubre Rosa: voces locales que inspiran a prevenir

de Redactor Ingeniero White
14/10/2025
Destacados

El modelo Unipar: cómo las empresas pueden ser agentes de cambio en la salud mental

de Redactor Prensa
09/10/2025

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.