viernes 9 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
9°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

La producción total de granos crecerá 70,4% interanual

Según la estimación de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires llegaría a las 134,3 millones de toneladas y el salto se debería a que la campaña anterior se vio gravemente afectada por las sequias.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
08/09/2023
en Agro
0
La inversión para la campaña agrícola 2023/24 será de 24.230 millones de dólares
0
COMPARTIDAS
4
VISTAS

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) estimó este jueves que la superficie cultivada en la campaña 2023/24 crecerá 1,2% hasta las 34,55 millones de hectáreas respecto al ciclo anterior, mientras que la producción pegaría un fuerte salto de 70,4% hasta las 134,3 millones de toneladas, tras los magros resultados del ciclo previo a causa de la sequía.

Teniendo en cuenta este salto productivo, se proyecta un aumento en las exportaciones de 49%, alcanzando los US$ 34.507 millones, una cifra US$ 11.315 millones superior a la de la campaña anterior, según las proyecciones de los técnicos de la BCBA.

«Después de lo que pasamos con la sequía, soy optimista porque tenemos zonas muy buenas en cuanto a lo que se vislumbra de producción, como el sur de la provincia de Buenos Aires, y tenemos que tener las velas prendidas para que pase lo mismo en el norte», dijo el presidente de la entidad bursátil, José Martins, en una conferencia de prensa tras la presentación del informe sobre la campaña gruesa 2023/2024.

«Estamos frente a una cosecha razonable, que no va a ser la mejor porque tenemos todo un entorno macroeconómico y demás que ha hecho que muchos no desplieguen su potencial, pero no va a ser mala la cosecha», remarcó el directivo.

Los números de la Campaña Gruesa 23/24 se dieron a conocer en el recinto de la BCBA en una presentación que estuvo a cargo del economista jefe de la BCBA, Ramiro Costa, y miembros de la Fundación INAI (Instituto para las Negociaciones Agrícolas Internacionales).

La mejora proyectada también se reflejará en la recaudación fiscal, que rondará los US$ 14.053 millones, 50% más en la comparación interanual; mientras que con el valor agregado se ubicaría en US$ 36.647 millones, lo que implica una mejora del 51%, equivalente a 1,9 puntos del PBI.

El factor climático

Con relación al escenario climático, Costa remarcó que en las últimas semanas comenzaron a registrarse lluvias en distintas zonas del área agrícola y que durante la primavera, El Niño se activará manteniendo su acción hacia finales del verano.

Costa calificó como una «buena noticia» la aparición del El Niño, que inicialmente era esperada para octubre, y que se adelantó a los últimos días de agosto y la primera semana de septiembre.

Al respecto, indicó que este proceso beneficiará a la mayor parte de la región productiva del Cono Sur, haciendo que la marcha del clima evolucione hacia una tendencia en las precipitaciones de «normal a superior a lo normal», con mayores aportes pluviales y con un régimen térmico menos extremo que durante la prolongada sucesión de eventos adversos registrados durante la campaña previa.

De esta manera, en lo que respecta estrictamente a los granos gruesos (soja, maíz, girasol y sorgo), desde la BCBA estimaron que la superficie total de estos cultivos de verano sumarán 27,4 millones de hectáreas (M/ha).

Con lo cual, se espera un incremento en el área ocupada por la soja de 5,6% hasta los 17,1 M/ha y del 2,8% para el maíz hasta 7,3 M/ha.

En contraposición, se proyectó una baja en la superficie de girasol de 13,6% hasta los 2,1 M/ha y de 5,3% en el caso del sorgo, con un área de 0,9 M/ha.

En base a estos números, se estima que la cosecha de soja marcaría un fuerte incremento de 138,1% respecto a la campaña 2022/2023, hasta las 55 M/t; mientras que el maíz se ubicaría en torno a las 55 M/t (+61,8%) y la de sorgo en 3,5 M/t (+40%).

Caso contrario sucedería con el girasol, ya que la proyección productiva de la BCBA es de 4,3 M/t, lo que implica una merma interanual de 10,4%. (Télam).

Post Previo

Los suplementos de magnesio no son para todos, quiénes pueden necesitarlos

Próximo Post

Propuestas culturales gratuitas

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

El Fondo Nacional de Agroindustria otorgó el primer financiamiento a una cooperativa
Agro

Sin cepo, el Gobierno espera que el campo acelere la venta de granos

de Ingeniero White
15/04/2025
Puma Energy en Expoagro 2025: Energía para el agro argentino
Agro

Puma Energy en Expoagro 2025: Energía para el agro argentino

de Redactor Ingeniero White
06/03/2025
La inversión para la campaña agrícola 2023/24 será de 24.230 millones de dólares
Agro

El Gobierno anunció una rebaja «temporal» del 20% en retenciones al campo y las eliminará para economías regionales

de Redactor Prensa
24/01/2025
Se descargaron 230.220 toneladas de granos en diciembre en terminales bahienses
Agro

Resumen anual sobre exportaciones en el Puerto – Período 2024

de Redactor Prensa
21/01/2025
Argentina acordó con China la exportación de trigo, lana y productos bovinos
Agro

La producción de la campaña de trigo se estima en 19,3 millones de toneladas

de Redactor Prensa
16/01/2025
Próximo Post
El Museo del Puerto sigue proyectando la futura Sala Baño

Propuestas culturales gratuitas

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.