miƩrcoles 15 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 18°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Vaca Muerta: pusieron en marcha un nuevo oleoducto para transporta 125.000 barriles diarios

Un consorcio integrado por Shell, Pan American Energy (PAE) y Pluspetrol inauguró un oleoducto entre las provincias de Río Negro y Neuquén. La obra demandó una inversión de u$s85 millones.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
14/02/2023
en Industria
A A

Un consorcio integrado por Shell, Pan American Energy (PAE) y Pluspetrol inauguró este martes el oleoducto Sierras Blancas-Allen, entre las provincias deRĆ­o Negro y NeuquĆ©n, que permitirĆ” aumentar la capacidad de transporte de petróleo desde Vaca Muerta a refinerĆ­as y puntos de exportación.

«Esta obra, que demandó una inversión de u$s85 millones, aumenta la capacidad de transporte desde Vaca Muerta hacia las refinerías y los destinos de exportación», destacó la funcionaria, el inaugurar oficialmente ese oleoducto. Según Royon, el sector energético argentino «viene con balanza negativa, pero estamos muy próximos a darla vuelta, con las exportaciones de crudo y de gas».a seguir siendo así».

La funcionaria consideró que, con el desarrollo de ese yacimiento, Ā«dentro de pocos aƱos la Argentina va a estar encaminada hacia el autoabastecimiento. Esperamos que este aƱo sea el Ćŗltimo que tengamos que realizar grandes compras de GNLĀ». TambiĆ©n elogió el aporte del sector privado en el mercado energĆ©tico: Ā«estĆ”n comprometidos con el desarrollo del paĆ­sĀ», dijo.

El oleoducto, de 105 kilómetros y de 16 pulgadas de diĆ”metro, vincularĆ” el Ć”rea de producción de petróleo Sierras Blancas en Vaca Muerta, centro de operaciones de Shell en la formación neuquina, con la estación de bombeo ubicada en la localidad rionegrina de Allen. El ducto tendrĆ” capacidad de transportar hasta 125.000 barriles de petróleo diarios.

La obra permitirÔ ampliar la red actual, allanar el camino para aumentar la producción y facilitar la evacuación del crudo a las refinerías de la provincia de Buenos Aires y los puntos de exportación al aliviar el cuello de botella existente en la infraestructura midstream por el fuerte incremento de producción que se produjo en Vaca Muerta.

El proyecto que estaba en operaciones desde fines del aƱo pasado, fue construido en un tiempo rĆ©cord de sólo nueve meses y es la primera inversión de Shell en midstream en sus 108 aƱos de presencia en el paĆ­s.

El consorcio del proyecto estÔ conformado por Shell, como adjudicataria y líder (con una participación de 60%), Pan American Energy (25%) y Pluspetrol (15%); y la construcción del oleoducto estuvo a cargo de Techint-SIMA.

ā€œCon este proyecto, el primero de estas caracterĆ­sticas con inversión privada, buscamos junto a nuestros socios hacer una contribución concreta al desarrollo de Vaca Muertaā€, destacó Ricardo RodrĆ­guez, presidente de Shell Argentina.

Por su parte, Marcos Bulgheroni, Group CEO de Pan American Energy, sostuvo que ā€œla inauguración de este oleoducto es una clara muestra de coordinación de polĆ­ticas nacionales y provinciales que posibilitan las inversiones necesarias para el desarrollo de Vaca Muertaā€.

ā€œEs una gran satisfacción, como parte de la industria, estar inaugurando hoy este oleoducto. El mismo va a agregar 20,000 m3 diarios de capacidad de transporte a las tres empresas del consorcio constructor, Shell, Pan American Energy y Pluspetrol. Necesitamos esta capacidad de evacuación para seguir invirtiendo en pozos y levantar nuestra producciónā€, completó.

AdemĆ”s, recalcó que obtuvieron un fuerte incremento de la producción. ā€œEn los Ćŗltimos 5 aƱos Vaca Muerta cuadruplicó su producción de petróleo y casi triplicó su producción de gas no convencional. Hoy la producción de petróleo no convencional de Vaca Muerta estĆ” en 276 mil barriles diarios mientras que la de gas no convencional estĆ” en ~48 MMm3/dĆ­a. Esperamos seguir creciendo por los próximos aƱos hasta alcanzar unos 750 mil barriles diarios de petróleo y unos 150 MMm3/dĆ­a para 2030ā€, finalizó.

ā€œParticipar de este proyecto es muy importante para nosotros dados los planes de desarrollo que Pluspetrol tiene para los próximos aƱos en Vaca Muerta.Ā Este ducto nos da la posibilidad de contar con mĆ”s capacidad de transporte de lĆ­quidos y, asĆ­, seguir contribuyendo al crecimiento y desarrollo de la formaciónā€ comentó GermĆ”n Macchi,Ā Country Manager de Pluspetrol en Argentina.

Fuente: Cronista.

Etiquetas: gasvacamuerta
Post Previo

DOW firmó un convenio con PCR para duplicar el uso de energía eólica en su planta de Bahía Blanca

Próximo Post

La inflación fue del 6% en enero y llegó al 98,8% en los últimos 12 meses

RelatedPosts

Industria

Octubre Rosa: voces locales que inspiran a prevenir

de Redactor Ingeniero White
14/10/2025
Destacados

El modelo Unipar: cómo las empresas pueden ser agentes de cambio en la salud mental

de Redactor Prensa
09/10/2025
Industria

Parada de planta y puesta en marcha en RefinerĆ­a Ricardo Elicabe

de Redactor Ingeniero White
06/10/2025
Destacados

Unipar fue reconocida por su liderazgo en situaciones de crisis y sustentabilidad

de Redactor Ingeniero White
22/09/2025
Destacados

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de Ɣrboles a instituciones locales de White

de Redactor Prensa
13/09/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados Ā© 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados Ā© 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.