miƩrcoles 5 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 20°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

Medicamentos: acuerdan aumentos mensuales del 3,8% hasta marzo

RegirÔ solamente para los remedios que son recetados y excluye a los de venta libre, según informó el ministro de Economía, Sergio Massa.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
16/12/2022
en Salud
A A

El Palacio de Hacienda formalizó con las cÔmaras farmacéuticas un acuerdo de precios de un 3,8% mensual para los medicamentos hasta marzo próximo, informó la cartera.

La firma se concretó tras una reunión con empresarios del sector que presidieron el ministro de Economía Sergio Massa y el secretario de Comercio Matías Tombolini.

El convenio suscripto establece aumentos del 3,8% mensual desde diciembre hasta el 31 de marzo para los medicamentos recetados y no alcanza a los de venta libre.

Los aumentos tendrÔn como base los precios de venta al público vigentes en noviembre y se estableció una clÔusula gatillo por la cual, en caso de que la inflación supere el 5%, al mes siguiente las empresas podrÔn aplicar un aumento hasta un punto por debajo de la medición del INDEC.

Luego del encuentro realizado en el Palacio de Hacienda, Massa señaló que la desaceleración del costo de vida de noviembre «nos tranquiliza porque venimos recorriendo un sendero de reducción de la inflación».

«Asumimos hace 4 meses con siete puntos y medio y venimos paulatinamente logrando bajar la inflación. No nos conforma, tenemos que seguir bajando y eso requiere cumplir las metas del orden fiscal, la acumulación de reservas para fortalecer nuestra moneda y plantear un modelo de desarrollo con inclusión», agregó el ministro.

Dijo que «los medicamentos en la vida cotidiana de la gente son súper importantes» y agradeció el apoyo de los empresarios que participaron del acuerdo.

«Estamos convencidos de que nosotros tenemos la responsabilidad de ordenar macroeconómicamente la Argentina y en el mientras tanto tenemos la tarea de construir juntos un sendero a la baja de los precios que le dé tranquilidad a la gente y que nos permita recuperar el ingreso», indicó el ministro.

Post Previo

La Diplomatura en Hidrógeno Verde tiene sus primeros egresados

Próximo Post

Feria de emprendedores en distintos espacios pĆŗblicos

RelatedPosts

Salud

Día Mundial del ACV: los primeros síntomas en jóvenes que son clave para identificarlos a tiempo

de Ingeniero White
29/10/2025
Salud

Semana de testeo integral en salud sexual, desde este lunes 27

de Redactor Prensa
24/10/2025
Salud

QuƩ le pasa al cuerpo cuando se consume magnesio todos los dƭas

de Ingeniero White
23/10/2025
Salud

Campaña de vacunación antigripal gratuita

de Redactor Prensa
23/10/2025
Salud

Testeos gratuitos y seguros de VIH y SĆ­filis

de Redactor Prensa
22/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados Ā© 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados Ā© 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.