domingo 11 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
8°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

YPF buscará definir el presupuesto 2023 con la inversión más alta de su historia

Redactor Prensa de Redactor Prensa
13/12/2022
en Nacionales
0
Diputados convirtió en ley el proyecto de reparación a ex empleados de YPF excluidos del programa de propiedad participada
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

El directorio de YPF buscará aprobar esta semana el presupuesto que la petrolera ejecutará en 2023 con un plan de inversiones que superará los US$ 5.000 millones, en un año en el que no se descarta vuelva a buscar financiamiento en el mercado internacional para encarar sus nuevos proyectos.

Fuentes de la empresa precisaron que la cita del directorio de la compañía está prevista para el próximo jueves, con la expectativa de que se apruebe un plan de inversiones que podría alcanzar hasta los US$ 5.500 millones, es decir más de un 25% adicional a lo que cerrará 2021 por unos US$ 4.100 millones.

De cumplirse, YPF estará en condiciones de proyectar uno de los dos presupuestos más altos de su historia, muy similar al que llevó adelante en 2015, lo que será continuidad de un proceso de incremento de producción, y de reducción de compromisos financieros con los que cerrará el presente año.

Esta definición deberá contemplar las necesidades de financiamiento que tendrá el incremento de la producción de gas y petróleo no convencional de Vaca Muerta, el de sus operaciones convencionales, el aporte específico a las necesidades del Plan Gas IV con la puesta en marcha del gasoducto Néstor Kirchner o la continuidad de la modernización de las refinerías de La Plata, Luján de Cuyo y Plaza Huincul.

La proyección del incremento de producción que se estima cerrará 2022 con un alza de 9% interanual permitirá a la petrolera alcanzar el autoabastecimiento de sus refinerías hacia abril o mayo próximos, a partir de lo cual YPF se embarcará en el desafío de posicionarse como un nuevo exportador de crudo hacia el segundo semestre.

Pero la conducción de la compañía también tiene interés en avanzar en 2023 en un plan exploratorio de la formación D-129, en la Cuenca del Golfo San Jorge, en la provincia de Chubut, donde hay grandes expectativas de recursos no convencionales, los más importantes luego de la Cuenca Neuquina.

También hay expectativa de que la empresa pueda anunciar en breve su plan de exploración para Santa Cruz, tanto en yacimientos convencionales como no convencionales, en particular luego de que la compañía reconoció a la provincia una deuda por US$ 341 millones por inversiones incumplidas entre 2016 y 2019.

Proyectos para el próximo año

YPF desea avanzar con dos grandes proyectos, como lo son la planta de producción de Gas Natural Licuado (GNL) en la zona portuaria de Bahía Blanca, y el lanzamiento del denominado oleoducto Vaca Muerta Sur, un plan netamente exportador desde las costas de Río Negro.

En el caso de la planta licuefactora que define con su socia la petrolera estatal malaya Petronas, se espera para el primer trimestre lograr las condiciones de inversión necesarias para abrir el proyecto a nuevos actores para acelerar las inversiones iniciales estimadas en unos US$ 10.000 millones.

El proyecto que requiere el tendido de un gasoducto desde Vaca Muerta hasta la costa bonaerense, prevé la construcción de cinco trenes de licuefacción, pero mientras tanto se anticipa que apenas habilitado el sistema de midstream se podrá operar con dos barcos para producir el GNL de manera offshore.

En el caso del Oleoducto Sur -que toma como referencia geográfica la red de Oleoductos del Valle que se encuentran en ampliación- la idea de YPF es lanzar el proyecto en el primer trimestre del año, con Chevron como reciente socio anunciado y a posibilidad de sumar otros inversores.

Este proyecto prevé el tendido de un oleoducto de 700 kilómetros desde Vaca Muerta, la construcción de un sistema de tanques en las costas de Punta Colorada en Río Negro y de una terminal portuaria que, con una capacidad de 360.000 barriles diarios, se podrá convertir en la más grande del país.

Fuente: Télam.

Post Previo

Se aplicaron 313 vacunas contra el Covid en la jornada del 9 de diciembre en el Hospital Menor

Próximo Post

Presentación del Libro Barco y despedida de año en el Museo del Puerto

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

Usar un cajero en el exterior puede costar más de $ 300 por extracción
Nacionales

Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

de Redactor Ingeniero White
10/05/2025
El Gobierno impulsa la transparencia farmacéutica con un código QR para comparar precios
Nacionales

El Gobierno impulsa la transparencia farmacéutica con un código QR para comparar precios

de Redactor Ingeniero White
10/05/2025
El Senado convirtió en ley el pago de deuda a jubilados y blanqueo de capitales
Nacionales

El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia y Cristina Kirchner podrá ser candidata a nivel nacional

de Redactor Ingeniero White
08/05/2025
ATE anunció un paro nacional y lanzó una advertencia para Javier Milei
Nacionales

ATE definió un nuevo paro para el jueves 22 de mayo

de Redactor Ingeniero White
08/05/2025
En los tres días del Hot Sale, se facturaron $ 85 millones por hora
Nacionales

Hot Sale 2025: qué ofertas habrá y cuáles son las expectativas

de Redactor Ingeniero White
07/05/2025
Próximo Post

Presentación del Libro Barco y despedida de año en el Museo del Puerto

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.