martes 18 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 18°C

Parcialmente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Jan de Nul inició la tercera etapa de dragado en Bahía Blanca

Este trabajo es de vital importancia para Bahía Blanca y para todo el país, ya que garantiza el normal funcionamiento de los canales de acceso a los puertos.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
12/09/2022
en Puerto
A A

Compañía Sud Americana de Dragados, filial local de Jan de Nul Group, líder global en obras de infraestructura marítima, portuaria, ingeniería civil y medioambiental, inició la tercera campaña de mantenimiento en el puerto de Bahía Blanca: un sobredragado de 3 pies de profundidad en el Canal del Toro y Canal Exterior entre las progresivas Km 60 y Km 80, como parte del contrato vigente con el Consorcio de Gestión.

Para responder a las necesidades de la zona, la firma está trabajando con su draga de succión por arrastre Ortelius, una moderna embarcación construida hace dos años, de 112 metros de eslora, con una capacidad de cántara de 6.000 metros cúbicos. La embarcación cuenta con un sistema de control de emisiones denominado Ultra Low Emissions vehicle, que la convierte en una draga ecológica.

La Ortelius puede dragar hasta 114 pies de profundidad (35 metros) y llega al Canal de acceso al Puerto de Bahía Blanca con el objetivo de profundizarlo 3 pies, permitiendo así crear una trampa de sedimentos que permite alargar el período libre de mantenimiento hasta fines del 2023.

El dragado se viene realizando con eficacia y en tiempo y forma, ya que respeta el cronograma convenido con Consorcio de Gestión del puerto de Bahía Blanca, que contempla 90 días de trabajo aproximadamente. En cada una de las campañas se extraen 2,5 M de metros cúbicos de sedimentos, lo que permite garantizar los diseños del canal por un periodo aproximado de catorce meses.

Este trabajo es de vital importancia para Bahía Blanca y para todo el país, ya que garantiza el normal funcionamiento de los canales de acceso a los puertos, agilizando las exportaciones de millones de toneladas de productos agropecuarios de origen nacional, que se trasladan por las vías fluviales alternativas a la Vía Navegable Troncal Paraná-Paraguay.

Fuente: Ambito.

Post Previo

Inflación: el INDEC difundirá la cifra de agosto y superaría el 6%

Próximo Post

Unas 3.500 empresas prevén bajar producción por falta de insumos

RelatedPosts

Puerto

Comenzó AgroTour, con el Puerto como anfitrión

de Redactor Prensa
18/11/2025
Puerto

El historiador Juan Manuel Soria formará parte de la grilla de actividades del finde en el Puerto

de Redactor Prensa
14/11/2025
Destacados

Más de 90 instituciones y 2.400 jóvenes formaron parte de Mi Puerto en 2025

de Redactor Prensa
13/11/2025
Destacados

Este martes de realizará una Campaña de Donación de Sangre en el Puerto

de Redactor Prensa
10/11/2025
Destacados

Mercado, Espacio Cultural y Galván Navega, las propuestas para este finde en el Puerto

de Redactor Prensa
07/11/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.