martes 1 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Educación

Docentes universitarios aceptaron una suba del 41% por nueve meses

Redactor Prensa de Redactor Prensa
16/03/2022
en Educación
0
0
COMPARTIDAS
1
VISTAS

Las federaciones de docentes universitarios de las 55 casas de altos estudios públicas del país aceptaron un 41% de aumento salarial en cuatro tramos hasta septiembre próximo, con cláusula de revisión por inflación.

Acordaron también la suba del fondo nacional de incentivo, FONID, del 38% retroactivo al 1° de marzo, en el marco de la paritaria 2022 del sector que tuvo lugar en el ministerio de Educación nacional.

Asimismo, los profesores universitarios agrupados en Fedun, Conadu, Fagdut (regionales de la UTN), CTERA y UDA, avalaron la suba de tres puntos del cierre de la negociación salarial 2021, que llevará el aumento al 53%, a fin de recuperar el poder adquisitivo de los 150 mil docentes de las casas de altos estudios en lo que fue una inflación del 50,9%.

Así, el salario pasará 24.691 a 30.864 pesos para los profesores con dedicación simple; de $49.383 a $61.728 para los semi-exclusivos y de $98.765 a $123.456 para aquellos de dedicación exclusiva, se informó oficialmente.

El secretario general de los profesores universitarios de Fedun, Daniel Ricci, en diálogo con NA afirmó que los docentes lograron «ganarle a la inflación del año pasado y este año, con las cláusulas de revisión y el 41% por nueve meses, la expectativa es que al menos empatemos o vayamos ganando algunos puntos a la inflación».

La conducción de Conadu Histórica, con un alto número de afiliados en universidades nacionales del país, fue la única que rechazó el ofrecimiento paritario 2022 y al respecto la secretaria Adjunta, Claudia Baigorria, explicó a Noticias Argentinas que el mandato del congreso sindical calificó de «insuficiente» la oferta «dado que quedaban unos puntos por debajo de la paritaria nacional de maestros».

«El primer tramo del aumento es del 13% para los universitarios y a CTERA le ofrecieron el 20% en la primera cuota», apuntó. Baigorria objetó asimismo que el Ministerio de Educación a cargo de Jaime Perczyk «le mantuvo el pago del bono por conectividad a los maestros mientras que a los profesores universitarios no los quitó».

El acta firmada por las agremiaciones docentes universitarias para 2022 consta de un aumento en cuatro tramos: 13% en marzo, 12% en junio, 6% en agosto, 10% en septiembre, todo sobre el salario consolidado en marzo.

Incluye además, a pedido de los dirigentes una cláusula de monitoreo permanente, reunión de revisión y reapertura de la paritaria en septiembre 2022. Asimismo, se mantienen los programas de jerarquización, docentes ad honorem y contratados y el pago del FONID para niveles preuniversitarios tendrá un incremento del 38%, lo que elevará de 2.830 pesos a 3.907 pesos a partir del 1° de marzo (NA).

Post Previo

«Fue una alegría representar a las mujeres de Ingeniero White en el homenaje que realizó el Consorcio del Puerto»

Próximo Post

Guerra en Ucrania: lo que paso en las ultimas horas

Relacionado Posts

Educación

Pruebas Aprender: solo el 14% de los alumnos de secundaria alcanzaron el nivel satisfactorio en Matemática

de Redactor Ingeniero White
05/06/2025
Educación

Pruebas Aprender Alfabetización: solo el 40% de alumnos de tercer grado en escuelas estatales alcanza el nivel de lectura esperado

de Redactor Ingeniero White
06/05/2025
Destacados

El regreso a clases avanza: el 85% de las escuelas ya retomó el ciclo lectivo, incluida la 13

de Redactor Prensa
28/03/2025
Destacados

Más escuelas y jardines retoman las actividades esta semana, entre ellos, la 58

de Redactor Prensa
18/03/2025
Educación

Otros 24 establecimientos educativos retoman las clases este lunes, entre ellos el Jardín Sarmiento

de Redactor Prensa
15/03/2025
Próximo Post

Guerra en Ucrania: lo que paso en las ultimas horas

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.