lunes 15 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 9°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El gobierno analiza un fondo de u$s150 millones para desacoplar precios internos de trigo, maíz y pollo

Redactor Prensa de Redactor Prensa
20/12/2021
en Nacionales

El gobierno analiza la puesta en marcha de un Fondo Anticíclico Alimentario de u$s150 millones anuales, el cual tendrá por objetivo compensar a las empresas de consumo masivo el costo de las materias primas, trigo y maíz, para que “desacoplen” los precios al consumidor de los valores de exportación.

De acuerdo con el proyecto, las empresas cerealeras, que son las que manejan el negocio de la exportación, tendrían que aportar a ese fondo, mientras que del otro lado las industrias cobrarían las compensaciones. Dicho fondo, además, sería administrado por las cámaras empresarias.

El sistema pretende desenganchar los precios del mercado interno de Harina de Trigo 000 en bolsas de 25 kilos, la Harina de Trigo 000 en paquetes de 1 kilo, los Fideos Secos en paquetes de 500 gramos y el pollo entero refrigerado o congelado con o sin vísceras.

De acuerdo con datos oficiales, el 45.70% del consumo interno del trigo calidad 000, unas 2,5 millones de toneladas anuales, se usa para hacer pan francés.

De acuerdo con cálculos oficiales del Ministerio de Agricultura, la Argentina producirá este año 20 millones de toneladas de trigo, pero de ello solo habría que compensar 3,13 millones de toneladas, que es lo que se usa en el consumo interno.

El el caso del maíz son 60 millones de toneladas al año, pero de ello en el país se usan 1,5 millones de toneladas, que es la cantidad aproximada que se usa para producir pollos en el país.

De acuerdo con la estimación, las cerealeras tendrían que aportar al fondo anticíclico anualmente $12.400 millones por el trigo y $2.245 millones por el maíz, es decir, un total de $14.545 millones.

El proyecto indica que se pone en marcha mediante una resolución conjunta entre el Ministerio de Agricultura y el de Desarrollo Productivo. El aporte al fondo sería obligatorio para todos los exportadores de trigo, maíz, carne aviar y sus derivados y las compensaciones se abonarán una vez comprobado el abastecimiento interno. (NA).

Post Previo

Todos los celulares Android e iOS que dejan de funcionar en 2022

Próximo Post

Sigue con gran convocatoria «Navidad en el Puerto»

Relacionado Posts

Nacionales

Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 en medio de tensiones con los gobernadores

de Redactor Ingeniero White
14/09/2025
Nacionales

Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro tras el veto de Milei

de Redactor Ingeniero White
12/09/2025
Nacionales

Prorrogan por un año la concesión ferroviaria de carga a Ferrosur Roca

de Redactor Prensa
10/09/2025
Nacionales

Tras la derrota libertaria, la CGT redobla el rechazo a la reforma laboral y varios gremios ya apuestan por Axel Kicillof

de Redactor Ingeniero White
10/09/2025
Nacionales

Urgido por la derrota, Milei prueba a su mesa política pero el Gobierno sigue repleto de interrogantes

de Redactor Ingeniero White
09/09/2025
Próximo Post

Sigue con gran convocatoria "Navidad en el Puerto"

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.