martes 1 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Por los puertos locales pasaron durante el primer semestre del año 6.700.000 toneladas de mercaderías

Ingeniero White de Ingeniero White
09/09/2015
en Puerto
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

En los primeros seis meses del año el movimiento de mercaderías en el ámbito de actuación del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca superó los 6.700.000 toneladas, con el movimiento de 474 buques, de los cuales el mayor porcentaje correspondió a los graneleros, mientras que China, Brasil y Vietnam del Sur fueron los principales destinos.

Si se analizan las cifras correspondientes los puertos locales se advierte una merma del 2,2% con relación a igual período de 2014. La mayor caí da se reflejó en las exportaciones de químicos e inflamables, pasando de 2.791.277 toneladas a 2.617.046, es decir, un 6,2% menos.

En contrapartida, el movimiento de granos, subproductos y aceites reflejó un aumento del 4,41% si se lo compara con el primer semestre de 2014, pasando de 3.419.042 de toneladas a 3.569.688. Los embarques de trigo, un cultivo emblemático en la región, crecieron un 43,6%, pasando de 506.457 toneladas a 727.292, mientras que el maíz trepó un 64,38%, de 364.939 a 599.895. La cebada registró una de las mayores caídas, con un 57,5% menos (de 742.125 a 315.597), al tiempo que no se registraron embarques de semilla de colza, cuando el primer semestre de 2014 habían totalizado 7.294 toneladas.

La harina de soja también se derrumbó un 58,7%, situación opuesta a los despachos de pellets de girasol, que crecieron 95,6% (de 26.276 a 51.398 toneladas). Para los pellets de soja y aceite de girasol el panorama no varió mucho, con un 9,4 y un 8,1 por ciento de aumento respectivamente, situación que sí se tradujo en una suba importante para los despachos de aceite de soja, que crecieron 41,96 por ciento, pasando de 23.656 a 33.584 toneladas.

A la hora de desmenuzar las variaciones en químicos e inflamables, sobresale la merma en las importaciones de GNL que pasaron de 1.277.598 a 1.049.143 toneladas (-17,9%), mientras que el gasoil cayó de 126.678 a 107.855 (-14,9%). Las naftas en cambio subieron 15,79% de 86.109 a 99.709. Uno de los productos que más creció fue el amoníaco, con un 270,09%, de 6.313 a 23.364 toneladas, mientras que la soda cáustica cayó el 37,4% (de 39.652 a 24.812) y el etileno un 61,1% menos (de 28.338 a 11.033).

Los despachos de urea cayeron 21,1% (de 507.895 a 400.782). Párrafo aparte para el movimiento de petróleo crudo por Puerto Rosales, que evidenció una suba del 9,69%, pasando de 5.533.222 toneladas a 6.069.184. Si se considera este tráfico el movimiento de cargas por las estaciones marítimas del Consorcio de Gestión no cayó un 2,2 por ciento, sino que trepó 3,07 por ciento.

Fuente: Unión Industrial De Bahía Blanca.

 

Post Previo

El Gobierno imprimirá billetes de $100 en Brasil y Chile

Próximo Post

Casa del Niño de Villa Rosas: importante inversión permitió la puesta en valor del edificio

Relacionado Posts

Puerto

Acto oficial por el 215° aniversario de la Prefectura Naval Argentina

de Redactor Prensa
01/07/2025
Destacados

Avanza la obra del Paso a Nivel Grünbein con el 40% de ejecución

de Redactor Prensa
25/06/2025
Destacados

Comienza un nuevo curso gratuito de empleabilidad en soldadura

de Redactor Prensa
24/06/2025
Puerto

El fin de semana tendrá actividades en el Mercado del Puerto

de Redactor Prensa
20/06/2025
Locales

20 de Junio – Reseña de San Silverio

de Redactor Prensa
20/06/2025
Próximo Post

Casa del Niño de Villa Rosas: importante inversión permitió la puesta en valor del edificio

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.