sábado 8 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com

No hay información meteorológica disponible.
Para conocer el estado del tiempo haga click aquí.

  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

El Gobierno aumentó 60% los subsidios para promover la producción de cine nacional

El gobierno nacional aumentó entre 57 y 60% los subsidios destinados a producciones de películas argentinas, reinversión y compra de equipamientos para la industria cinematográfica.

Ingeniero White de Ingeniero White
03/09/2015
en Cultura, Nacionales
A A

La medida, según se explica en los considerandos del decreto 1810/2015 publicado hoy en el Boletín Oficial, se adoptó debido a que “en la actualidad y en lo que respecta a los costos de filmación de películas nacionales, se han producido variaciones al alza en diversos rubros que afectan la continuidad de la inversión en la industria cinematográfica”.

“En ese marco, y a los fines de garantizar mayor celeridad y dinamismo al fomento y producción de películas nacionales de largometraje, resulta necesario establecer un nuevo tope máximo a otorgar en concepto de subsidio a las películas nacionales de largometraje”, añade el texto.

Destaca asimismo que “resulta necesario fijar nuevos montos como tope para el otorgamiento del subsidio, de manera tal de permitir a las producciones de alto presupuesto condiciones adecuadas de competitividad con grandes producciones internacionales”.

De acuerdo con el decreto, los largometrajes denominados de “primera vía” (aquellos en que la productora acredite cinco largometrajes estrenados, o tres en los últimos tres años y haya financiado el 80% de su costo) tendrán un respaldo máximo de $ 6.400.000 (antes 4 millones) cuando sean de “sin interés especial”, mientras las películas “con interés especial” la cifra podrán recibir un apoyo oficial de $ 8.750.000 (frente a los 5,5 millones vigentes hasta ahora).

Para la “segunda vía” (productoras con al menos un largometraje como productor o coproductor estrenado comercialmente, y 50% de financiación propia) el subsidio máximo será de $ 4.800.000 (contra los 3 millones anteriores) en películas “sin interés especial”, mientras que “con interés especial” el tope fijado es de $ 5.550.000 (antes, 3,5 millones).

En cuanto a la modalidad de películas de “tercera vía” (mínimo, un largometraje digital, serie de TV digital o programa unitario como productor o coproductor, estrenado o emitido comercialmente, y 50% de la financiación), habrá un monto máximo de $ 2.400.000 (contra 1,5 millón del subsidio anterior) en el ítem “sin interés especial” y de $ 3.200.000 (en vez de 2 millones) en el de “interés especial”.

La norma aclara que en los casos en que el monto del costo definitivo de producción de la película que se subsidia fuere inferior a lo establecido, el máximo del subsidio a otorgar “será el equivalente a dicho costo definitivo de producción reconocido”.

El decreto actualiza también las subvenciones que se destinarán a reinversión para la producción de una nueva película o compra de equipamiento industrial.

Al respecto, se mantienen las mismas proporciones pero se elevan los montos considerados: 5% sobre el subsidio liquidado, hasta 3,8 millones de pesos (frente a los 2,5 millones vigentes hasta ahora); 10% cuando se exceda de la suma anterior; y 20% si la reinversión supera los 5,2 millones de pesos (antes, 3,5 millones).

El decreto, que lleva las firmas de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y la ministra de Cultura, Teresa Parodi, actualiza los subsidios que regían desde agosto de 2012.

Fuente: Télam.

Post Previo

Al citricultor le dan $ 0,50 lo que el consumidor paga $ 10

Próximo Post

Polaroid Snap, para imprimir fotos sin necesidad de tinta

RelatedPosts

Cultura

Qué hacer este fin de semana: teatro, shows, exposiciones, talleres y más

de Redactor Prensa
07/11/2025
Nacionales

Día del Bancario en Argentina: cómo funcionarán los bancos este jueves 6 de noviembre

de Ingeniero White
06/11/2025
Nacionales

Audiencia por la Vía Navegable Troncal: amplio rechazo al avance del dragado sin nuevos estudios ambientales

de Redactor Prensa
05/11/2025
Economía

Sandra Pettovello firmó un aumento de ANSES para noviembre: la jubilación mínima con bono supera los $400.000

de Ingeniero White
05/11/2025
Cultura

«Amarrado al Recuerdo»: El libro de José Valle que reúne entre otros a Cortázar, Gatica, Gardel y Fangio

de Redactor Prensa
05/11/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.