sábado 10 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
8°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

La próxima cosecha de soja sería la más baja en 20 años con una producción de 48,8 millones de toneladas

Ingeniero White de Ingeniero White
10/09/2021
en Agro
0
El gobierno nacional emitirá un decreto para que la biotecnología se pague en la compra de la semilla
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Mientras el mercado espera ansioso el informe mensual del USDA que saldrá este viernes con nuevas estimaciones de producción de soja y maíz, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) redujo su previsión para la cosecha de soja 2021/22 de Argentina a 48,8 millones de hectáreas. De esa manera, el área sembrada caería al nivel más bajo en 20 años.

Argentina es el mayor exportador mundial de aceite y harina de soja, y hasta hace poco la oleaginosa era el principal cultivo del país en volumen. Sin embargo, mayores índices de rentabilidad y más flexibilidad para enfrentar condiciones secas en verano han hecho crecer al maíz a costa de la soja, señaló la BCR.

Como contrapartida, se observa que los agricultores continúan inclinándose por el maíz y la BCR elevó el cálculo de producción a entre 55 y 56 millones de toneladas.

Aunque en Argentina se espera menos producción de soja, en el mundo pasa lo contrario. En el nuevo reporte de mañana de Estimaciones de Oferta y Demanda Agrícolas Mundiales (WASDE) del USDA se esperan aumentos en la producción estadounidense.

En los últimos días, los cultivos habrían frenado su deterioro con leves repuntes, por lo cual según trascendió hay expectativas de buenos rindes en el país que conduce Joe Biden. De todos modos, continúan las demoras en los embarques luego de los daños causados por el huracán en el Golfo, lo cual sumó a las presiones bajistas.

Fuente: El Cronista.

Post Previo

Adquisición de escáner móvil para el Puerto de Bahía Blanca

Próximo Post

Proceso APELL informa a la comunidad

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

El Fondo Nacional de Agroindustria otorgó el primer financiamiento a una cooperativa
Agro

Sin cepo, el Gobierno espera que el campo acelere la venta de granos

de Ingeniero White
15/04/2025
Puma Energy en Expoagro 2025: Energía para el agro argentino
Agro

Puma Energy en Expoagro 2025: Energía para el agro argentino

de Redactor Ingeniero White
06/03/2025
La inversión para la campaña agrícola 2023/24 será de 24.230 millones de dólares
Agro

El Gobierno anunció una rebaja «temporal» del 20% en retenciones al campo y las eliminará para economías regionales

de Redactor Prensa
24/01/2025
Se descargaron 230.220 toneladas de granos en diciembre en terminales bahienses
Agro

Resumen anual sobre exportaciones en el Puerto – Período 2024

de Redactor Prensa
21/01/2025
Argentina acordó con China la exportación de trigo, lana y productos bovinos
Agro

La producción de la campaña de trigo se estima en 19,3 millones de toneladas

de Redactor Prensa
16/01/2025
Próximo Post
Proceso APELL informa a la comunidad

Proceso APELL informa a la comunidad

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.