lunes 15 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 22°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

En ocho meses, el costo del transporte de carga subió más que en todo el 2020

Ingeniero White de Ingeniero White
08/09/2021
en Economía

El costo del transporte de cargas subió 1,56% en agosto, por debajo de los meses anteriores, aunque en solo ocho meses superó la suba de todo el 2020, indicó hoy la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC).

«La aceleración de los costos continúa en línea con la inflación general y también con perspectivas de una progresiva recuperación económica», evaluó la entidad.

El informe sostuvo que entre enero y agosto el índice alcanzó un aumento del 35,7%, con lo que superó al incremento registrado en todo 2020, del 35%.

«Si bien el incremento de agosto es el menor del año luego de junio, el aumento de costo en el transporte de cargas continúa sostenido, acumulando casi 36% en 2021 y, como se viene señalando, en un contexto económico inflacionario general, en el que se proyecta que los costos de transporte continúan ubicándose algunos puntos por encima de la inflación minorista», consideró.

Aclaró que la esa situación «coexiste con perspectivas de una progresiva recuperación económica, teniendo en cuenta la positiva coyuntura del sector agropecuario, un importante crecimiento de la industria de la construcción, y la recuperación de varios segmentos de la industria, entre los sectores que muestran mayor dinamismo».

Los lubricantes, con 60,3%; los neumáticos con 55,6%; y gastos generales con 40%, lideran los aumentos en lo que va del año.

Por su parte, el combustible se mantuvo sin variación en los últimos tres meses y acumuló así un ajuste del 38% en el año (NA).

Post Previo

Dow informa

Próximo Post

Puma Lubricants realizó un evento exclusivo para sus distribuidores junto a Gastón Mazzacane y el legendario Mito Dorado

Relacionado Posts

Economía

Los hogares no comen inflación, sí frutas y verduras, que aumentaron más del doble que el índice general

de Redactor Ingeniero White
13/09/2025
Economía

Cuáles son los cobros con billeteras digitales excluidos de la retención de Ingresos Brutos en la provincia de Buenos Aires

de Redactor Ingeniero White
10/09/2025
Economía

Kicillof dispuso que las billeteras virtuales pasen a retener Ingresos Brutos en la provincia de Buenos Aires

de Redactor Ingeniero White
09/09/2025
Economía

Cuánto hay que ganar en Argentina: el ranking de los sueldos que se piden, rubro por rubro

de Redactor Ingeniero White
06/09/2025
Economía

Por el salto del dólar, sube el precio de los autos en septiembre: qué marcas aumentaron y cuáles mantuvieron sus valores

de Redactor Ingeniero White
03/09/2025
Próximo Post

Puma Lubricants realizó un evento exclusivo para sus distribuidores junto a Gastón Mazzacane y el legendario Mito Dorado

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.