martes 1 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Evento “Constructores del Mañana”: acercarnos al futuro sustentable en la industria de la construcción

Ingeniero White de Ingeniero White
31/08/2021
en Industria
0
0
COMPARTIDAS
4
VISTAS

El pasado miércoles 25 de agosto se realizó un evento virtual con participantes de toda América Latina enfocado en la construcción como desarrollador socioeconómico. En el encuentro, organizado por Dow, se dieron a conocer casos de éxito sobre el uso de paneles termoaislantes de poliuretano para la construcción.

El evento contó con la participación de oradores directamente involucrados en trabajos de impacto, proyectos e iniciativas gubernamentales enfocadas en sostenibilidad e innovación a las prácticas de construcción latinoamericanas.

Fue presentado por Miguel Jurado, arquitecto y periodista del diario Clarín. Algunos de los participantes fueron: Diego Ordoñez, Presidente de Dow Argentina y Región Sur de Latinoamérica; Matías Campodónico, Director de Asuntos Públicos, Gobierno y Sustentabilidad de Dow para América Latina; Stefan Junestrand, Co-Fundador y Director General de Tecma Red; Jorge Daniel Czajkowski, Arquitecto e Investigador Independiente en CONICET; Juan Gonzalez Calderón, Arquitecto y Director de proyecto especializado en Sustentabilidad; Gustavo Bernandi, Presidente del Grupo LTN y Edilson Machado, Director de Marketing para el negocio de Poliuretanos de Dow para América Latina y en representación de  ANDIMA, Asociación Nacional de Industrias de Materiales Aislantes, estuvo Federico Zúñiga, Profesor Magíster y Arquitecto.

El rol de “Constructores del Mañana”

En Argentina y en el mundo, se está dando un gasto excesivo en energía eléctrica, por ello, es de vital necesidad plantear alternativas e invertir en infraestructura y tecnología para reducir el impacto ambiental. “Al mezclar construcciones convencionales con nuevos modelos de construcción, podemos acelerar el desarrollo de un país, en un camino mucho más sostenible. Y ese es el gran foco de esta charla.”, expresó Edilson Machado, Director de Marketing para el negocio de Poliuretanos de Dow para América Latina.

Cada vez más, los diversos materiales y soluciones, como es el caso de los paneles termoaislantes, están siendo implementados por empresas constructoras, ingenieros y arquitectos. La eficiencia energética que logran los nuevos modelos constructivos, es uno de los motivos por los que se ha vuelto más común la realización de este tipo de proyectos tanto a nivel residencial como comercial. Son prácticas que vienen ganando relevancia desde hace algún tiempo y seguirán imponiéndose en el futuro.

“Tengan certeza que el trabajo realizado aquí apenas marca el inicio de una transformación que no va a detenerse.” en palabras de Matías Campodónico, Director de Asuntos Públicos, Gobierno y Sustentabilidad de Dow para América Latina.

El programa impulsado por Dow y el Comité Olímpico Internacional (COI), “Constructores del Mañana”, tiene como principal objetivo acelerar el desarrollo del sector de la construcción en Argentina y América Latina a través de soluciones que combinen innovación y sostenibilidad.

Impactos y resultados

Según el World Green Building Council, el sector de la construcción civil es responsable de casi un tercio de todo el consumo energético del planeta, poniendo en evidencia que campañas como la de Constructores del Mañana sean aún más urgentes y relevantes.

Se llevaron a cabo más de 20 proyectos de mitigación de carbono en más de 12 países con la colaboración del Movimiento Olímpico.

Es importante destacar que estas acciones van más allá de la compra de compensación de carbono… Este trabajo fomenta cambios y actitudes que conducen a una reducción real de las emisiones.

“Esta región en particular, aún tiene mucho camino para recorrer. Las soluciones están en el mercado y está en nosotros ser parte de este cambio que nos acercará a un futuro mejor” puntualizó Diego Ordoñez, Presidente de Dow Argentina y Región Sur de Latinoamérica.

Post Previo

Avanza obra de pavimentación en un sector histórico de General Cerri

Próximo Post

Dow informa

Relacionado Posts

Industria

Informe del CTE por humos negros en Refinería Bahía Blanca

de Redactor Ingeniero White
28/06/2025
Destacados

TGS presenta su Plan Estratégico ASG y refuerza su compromiso con la sustentabilidad

de Redactor Prensa
25/06/2025
Destacados

Los detalles específicos y la propuesta que ofrece la edición 2025 de Buen Trabajo

de Redactor Prensa
17/06/2025
Destacados

Desafíos y oportunidades para impulsar la competitividad de la industria petroquímica

de Redactor Prensa
13/06/2025
Destacados

Puesta en Marcha en Refinería Ricardo Elicabe

de Redactor Prensa
12/06/2025
Próximo Post

Dow informa

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.